Intensa la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2020) para la delegación de El Campello desplazada a Madrid, integrada por el alcalde Juanjo Berenguer, el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), la concejala de Turismo Marisa Navarro (PP), y la concejala María José Sañudo (VOX). Arropados por cargos públicos nacionales, autonómicos y provinciales, todos ellos han asistido a la presentación oficial de la campaña turística para este año, han compartido espacio y experiencias con representantes de otros municipios alicantinos, han atendido a medios de comunicación y han sido partícipes de reuniones de trabajo en las que se han expuesto las líneas maestras de la proyección futura de la oferta global de la Costa Blanca.
El acto central de la jornada inaugural de Fitur para la delegación campellera ha sido la presentación oficial der la campaña turística del municipio para 2020, centrada en cuatro ejes que ha expuesto a las autoridades y profesionales del sector la concejala Marisa Navarro:
Consolidada una más que interesante oferta de plazas hoteleras, campings, apartamentos turísticos y segundas residencias, que hacen triplicar nuestra población en temporada alta hasta superar los 80.000 residentes en los meses de verano, el reto que se le plantea ahora a El Campello es romper con la estacionalidad, ha señalado la edil de Turismo.
EL MEJOR ESCAPARATE
Para el alcalde Juanjo Berenguer, Fitur es, sin duda, el mayor y mejor escaparate turístico para la Costa Blanca, al que acudimos todos motivados por la necesidad de dar a conocer nuestra oferta de todo tipo, y con la esperanza de hacernos un hueco en las agendas profesionales y de proyección de imagen, que de eso se trata.
El Campello, ha remarcado, vive fundamentalmente por, para y del turismo, nuestra principal fuente de riqueza, generadora de empleo y responsable del progreso que ha experimentado el municipio durante las últimas décadas. En este tiempo de progreso cualitativo y cuantitativo, hemos dado forma a una oferta de alojamiento integrada por casi 4.000 camas en el mercado en hoteles y campings, 90 restaurantes, 300 bares y cafeterías, y una planta de segunda residencia y apartamentos turísticos capaces de elevar la población flotante superior a los 80.000 habitantes en temporada alta.
¿Qué quiere decir esto
? Pues a mi entender, que somos el lugar idóneo para vivir y disfrutar de la vida. Y queremos seguir creciendo en esa línea, enfatizó el alcalde, que no dejó pasar la oportunidad para señalar que las bondades turísticas de El Campello las comparte toda la comarca en la que se integra el municipio, que a su vez se nutre de otras riquezas que aportan localidades vecinas y amigas.
Personalmente me gusta decir que El Campello es un municipio eminentemente industrial, que tiene a gala, y con orgullo, disponer del polígono industrial más grande de España, que mide exactamente 23 kilómetros de largo, que son las dimensiones de nuestra costa. Y este territorio, nuestro territorio, esconde tantas bondades y riquezas, que se me antojan pocos los visitantes que recibimos cada año. Y vamos a por más, claro que sí.
CUATRO EJES PRINCIPALES
Y para ello, se ha dado forma a un proyecto cuyo objetivo es mostrar y demostrar que disponemos de los suficientes alicientes para visitar el municipio durante todo el año. Y ese proyecto global incluye un mensaje inequívoco: Sonríe, ya estás en El Campello, convencidos de que el mero hecho de visitar el municipio ya es motivo de satisfacción, de nuevas experiencias
de felicidad en definitiva, que de eso se trata y en eso se basa la actividad turística en todo el mundo, apuntó Marisa Navarro.
La campaña 2020 de El Campello se basa en 4 eje principales: Gastronomía, Sol-Playa-Familia, Turismo Cultural y Deporte, estrategias de captación de turistas para todas las épocas del año.
CAMPELLERO DE USO Y ABUSO
La presentación de la campaña contó con el apoyo explícito y directo del presidente de la Diputación Provincial y del Patronato der Turismo de la Costa Blanca, Carlos Mazón, quien tras asistir a las explicaciones de la delegación, se confesó campellero de uso y abuso, porque me encanta El Campello, y siempre digo que si se va a ese pueblo a tomar una copa, lo más probable es que te quedes varios días
o para siempre.
El dirigente provincial calificó de inteligente, interesante y acertada la campaña turística de El Campello, un pueblo para volver, porque aquí siempre se vuelve.
El Campello, 22 de enero de 2020
El Campello estrena una app de la Costa Blanca que permite descargar en el móvil todos los folletos turísticos y elimina el consumo de papel
De los 65 municipios alicantinos que integran la amplísima delegación alicantina desplazada a Madrid para promocionar los diferentes destinos en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2020), El Campello fue elegido ayer para estrenar una app que permite descargarse fácilmente los folletos turísticos de los municipios que integran la Costa Blanca, eliminando con ello buena parte del papel que se consume cada año en la edición de material que se reparte masivamente en ferias y oficinas de turismo. El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el alcalde Juanjo Berenguer, hicieron los honores con sus respectivos teléfonos móviles, y coincidieron en aplaudir una iniciativa acorde con los nuevos tiempos, en los que se impone el desarrollo sostenible en todas las actividades.
Cada año se consumen toneladas y toneladas de papel en la edición y distribución de material de promoción turística. Carteles, folletos y catálogos son formatos que utilizan todos los destinos, sin excepción, para dar a conocer su oferta. Con esta aplicación, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca persigue reducir en buena medida ese consumo, dado que permite que los interesados se descarguen en su móvil, en formato pdf, toda esa información. Con un simple click, el turista accede a toda la información, y no necesita cargar con el material impreso.
La medida está en consonancia con los objetivos que nos marcamos de desarrollo sostenible, también en turismo, señaló José Francisco Mancebo, director del Patronato.
Bajarse la aplicación y acceder a una ingente información del cualquier municipio de la provincia de Alicante en cuestión de segundos es, sin duda, un avance importante que va a tener mucho recorrido, aseveró por su parte el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, que hizo una segunda prueba junto al primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs).
El presidente Carlos Mazón anunció que el panel en el que figuran los 141 municipios de la provincia con los que se puede enlazar vía móvil, acompañará al Patronato de la Costa Blanca a todas las ferias a las que asista, y además la aplicación se instaurará en todas las oficinas de turismo de la provincia.
El Campello, 23 de enero de 2020
El Campello oferta en Madrid todo su territorio para la grabación de películas y series de televisión
El espacio reservado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) por Spain Film Commission, el organismo gubernamental encargado de promocionar todos los escenarios posibles para la grabación de películas, series de televisión y campañas publicitarias en España, acogió ayer en Madrid la presentación de El Campello Film Office, una apuesta del Ayuntamiento por convertir el municipio en un gran plató con la captación de proyectos audiovisuales. El alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Turismo Marisa Navarro (PP), se subieron al escenario para ofertar todo un pueblo a las productoras, siempre deseosas de nuevos paisajes, decorados naturales y ambientes.
Trabajar codo con codo con Costa Blanca Film Commission, organismo de la Diputación Provincial de Alicante, así como con Valencia Region Film, organismo autonómico, nos permitirá promocionar localizaciones de todo tipo en un municipio que ofrece 23 kilómetros de costa, con sus playas, calas y acantilados, y un término municipal en el que nos encontraos desde paisajes desérticos hasta ejemplos de monte mediterráneo, señaló el alcalde ante una nutrida representación de profesionales del sector.
La concejala Marisa Navarro, por su parte, recordó que El Campello ya ha sido en varias ocasiones escenario del rodaje de películas, videoclips y series de televisión nacionales y extranjeras. Ahora, lo que pretendemos en profesionalizar ese apartado de nuestra oferta, y lo hacemos con una campaña diseñada específicamente para productoras, que consta de folletos específicos con profusión de imágenes de los escenarios propuestos, y videos en los que visualizar esos escenarios de cine.
En el canal de YouTube de El Campello Turismo ya pueden visualizarse hasta 9 videos específicos de cada escenario propuesto, junto con un pequeño cortometraje de trabajo con tres ideas de película, tres ejemplos de historias: una de aventuras, una road movie y una película de amor.
El Campello Film Office se encargará de coordinar y solicitar todos los informes y servicios necesarios que afecten a los diferentes departamentos municipales y que sean preceptivos para poder obtener el permiso de rodaje. Se requiere un plazo no superior a 15 días para el trámite de los permisos necesarios, máxime cuando se precise algún corte de tráfico y/o reserva de espacio para estacionamiento de vehículos.
FACILIDADES
Estos trámites se simplifican al máximo para los profesionales, que tendrán que facilitar un cuestionario de obligado cumplimiento, el plan de rodaje, argumento del reportaje, serie, película o anuncio, y un croquis o plano de localizaciones.
Al Ayuntamiento le corresponde facilitar una larga lista de escenarios públicos susceptibles de acoger grabaciones, a los que se sumarán los que aporten los ciudadanos, desde propiedades inmobiliarias hasta muebles o vehículos. Y hacemos un llamamiento a todos los campelleros y campelleras para que pongan a disposición del arte audiovisual sus bienes, para que la oferta sea más completa y atractiva.
Uno de los factores que más interesan a las productoras es el hecho de que eEn El Campello reside una comunidad internacional de más de 70 países y de todas las edades, lo que facilita mucho los castings para captación de extras.
El Campello, 25 de enero de 2020