Si, en general, la designación de las nuevas zonas ZEPA en territorio valenciano (Zonas de Especial Protección para las Aves) presenta graves irregularidades e importantes deficiencias, lo que se ha hecho con la ZEPA Serra de Mariola es realmente grotesco.
Desde la Coordinadora d´Estudis Eòlics del Comtat queremos denunciar este nuevo atropello al medio ambiente que se produce en nuestra comarca, que desprotege zonas de importantísimo valor ecológico e incumple tanto la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como las indicaciones de la Comisión Europea.
El Acuerdo del Consell de Ampliación de la Red de Zonas de Especial Protección para las Aves publicado en el DOCV nº 5683 de 18 de enero de 2008 no sólo no ampliaba la ZEPA de Sierras de Mariola y de la Font Roja sino que reducía la ZEPA existente en 816 Ha, lo que era una escandalosa contradición y en absoluto cumplía la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 28 de junio de 2007 que obligaba a ampliar la Red ZEPA en todo el Estado Español.
La razón de esta reducción que aducen los redactores de la Propuesta de ampliación era que los terrenos excluidos de la ZEPA inicial no se consideran imprescindibles para la adecuada conservación de las especies de aves características de la ZEPA ( ) En cualquier caso estos terrenos seguirán formando parte del LIC homónimo (ES0000213)
En realidad, la Sentencia obligaba a ampliar las zonas ZEPA tomando como referencia la Red de zonas IBA, cosa que en absoluto se ha hecho con la ZEPA Sierras de Mariola y de la Font Roja. La superficie de la ZEPA antes de la ampliación era de 22.531,10 Ha, con el proyecto de ampliación de enero de 2008 se redujo en 816 Ha con lo que se quedó en 21.715 Ha y tras la presentación de las alegaciones se ha quedado al final con una superficie de 22.757 Ha (es decir, una ridícula ampliación de 126 Ha respecto a la ZEPA inicial).
La citada Sentencia señala que el (inventario) IBA (realizado en) 98 contiene un inventario actualizado de las zonas importantes para la conservación de las aves en España que, a falta de pruebas científicas contrarias, constituye un elemento de referencia que permite apreciar si este Estado miembro ha clasificado como ZEPA territorios suficientes, en número y en superficie, para ofrecer una protección a todas las especies de aves enumeradas en el anexo I de la Directiva 79/409, así como a las especies migratorias no contempladas en dicho anexo.
Es decir, en cumplimiento de la Sentencia, debería haberse ampliado la ZEPA Sierras de Mariola y de la Font Roja hasta incluir todos los límites del IBA 160 Sierras de la Safor y norte de Alicante con 102.000 Ha. Así, la dudosa ampliación de la nueva ZEPA apenas ocupa un 20% de la zona IBA que según la sentencia habría de haberse tomado como referencia.
Coordinadora dEstudis Eòlics del Comtat
Web: www.zona14.org
Email: zona14@benillup.com