Podríamos decir que es un lenguaje de programación.
Los más puristas argumentarán que no, que es un lenguaje para hacer scripts, es decir, pequeños (o grandes programas) para ser interpretados…
En resumen…un lenguaje de programación que, si bien tuvo sus inicios allá por el 2001 y estar, más o menos, encasillado en el ámbito científico, está, desde hace unos años, poniéndose de moda (a ver lo que dura…) para desarrollar todo tipo de tareas, desde trabajos en la consola de un ordenador (la pantallita negra con letras blancas o verdes..) hasta programas que corren en un entorno de escritorio o potentes plataforma web, apoyándose para ello, en Django.
Para los que lleven bastante tiempo (décadas) en esto de la programación, no les cogerá de sorpresa el que un «nuevo» lenguaje se esté abriendo paso a codazos y, como tantas veces, no sea más que una flor de primavera…
Ejemplos como Ruby y Ruby on Rails, Lingo y otras cosas raras (incluído JAva, que se ha salvado del ostracismo por el hecho de que Android usó su sintaxis para el desarrollo de aplicaciones) no han pasado de ser más que eso… cosas estupendas y curiosas que no tuvieron demasiado recorrido.
¿Cómo encaja Python en todo ésto?…bien, es un lenguaje, podríamos decir, curioso, que libera a los prgramadores y los neófitos de algunas de las ataduras y rigideces de los lenguaje programación tradicionales…vamos, que es menos encorsetado.
Por otra parte, años y años de uso y desarrollo en entornos académicos y científicos (ingenería, estadística…) han hecho que la cantidad de librerías e instrucciones para estos fines sea inmensa, de modo que labores que se quisieran realizar en C o C++ podrían ser terriblemente tediosas en comparación a hacerlo con Python.
Eso sí… todo ello a costa de que Python es un lenguaje interpretado, es decir no compilado, por lo que el rendimiento comparado con un programa compilado en C++ va a ser menor… pero… con lo que corren los ordendores de hoy en día, esa diferencia deja de ser tan notable, excepto en circunstancias críticas.
En otros capítulos, iremos haciendo una pequeña introducción a ejemplos con Python.