Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Elda

La Fundación Paurides acogerá más de 10 actividades durante el mes de febrero

El plato fuerte del segundo mes del año serán los encuentros literarios

Carmen Amoraga visitará la Fundación Paurides el 20 de febrero para presentar su última novela “La memoria infiel”

Teófilo del Valle será protagonista del debate “La justicia pendiente”

 

La Fundación Paurides acogerá, durante el mes de febrero, más de 10 actividades culturales entre las que destaca el encuentro literario con David Uclés, autor de “La península de las casas vacías”. La presentación estará a cargo del arqueólogo eldense, Juan Carlos Márquez Villora. El acto se celebrará el jueves 13 a las 20:00h.

Este no será el único encuentro literario que se lleve a cabo en el mes de febrero, sino que también, el jueves 6 a las 20:00h, podrán disfrutar de Manuel Mira Candel, que hablará con Rafa Carcelén sobre el filósofo Giordano Bruno y su última novela “Giordano y la Reina”.

Otro de los platos fuertes del segundo mes del nuevo año es la visita de la periodista, política y escritora valenciana, Carmen Amoraga. Esta actividad forma parte del “Otoño CaixaPetrer” y estaba prevista para el pasado años, pero no se pudo llevar a cabo por lo sucedido en diversos pueblos valencianos con la DANA. Carmen Amoraga hablará con Nuria Merchán Aravid de su última novela “La memoria infiel” el próximo 20 de enero a las 20:00h.

Teófilo del Valle será protagonista en el debate “La justicia pendiente”, que tendrá lugar el 17 de febrero a las 19:00h.

La única conferencia del mes llega de la mano de Ricardo Celiberti Morales, miembro de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica. Esta lleva por título “La genealogía del pueblo llano desde la Edad Moderna hasta la actualidad” y podrán disfrutar de ella el miércoles 19 de febrero a las 19:00h.

La literatura estará muy presente. El día 14, a las 20:00h, se presentará el libro de fotografías “Ruta de la seda y sus caravanseráis”, de Vicente Roig Beltrán. Se trata de una actividad organizada por Létrame, Grupo Editorial y Asociación Fotográfica de Elda.

El 22 de febrero, a las 19:00h, se llevará a cabo la presentación del poemario “De vestigios y tormentas”, de Paco Aguado. El acto correrá a cargo de Ramón Rodríguez “Adalis de Lietor”.

También habrá un recital poético “Homenaje a Carlos Salvador. Poeta y músico”, organizado por Gramática Parda y que se celebrará el 25 de febrero a las 20:00h. Asimismo, la última actividad del mes, celebrada el viernes 28 a las 19:30h, será la presentación del libro “Maneras de vivir”, de Araceli Caballero García. El acto está organizado por la HOAC.

La pintura llega a la Fundación Paurides de la mano de Emma Melikyan y Yezida Julián Cattebeke con la exposición “Raíces”. Esta se inaugurará el días 7 a las 19:00h y se podrá visitar hasta el 285 de febrero.

Por último, las proyecciones cinematográficas. La Sede Universitaria de Elda ofrecerá “Closer” en Versión Original en inglés con Subtítulos en Español el día 5. Mientras que la Fundación Paurides proyectará “Pero… ¿Quién mató a Harry?”, de Alfred Hitchcok, el miércoles 12, a las 19:00h.

La Sede Universitaria de Elda también organiza la actividad “El doblaje como herramienta de censura durante el Franquismo”, a cargo de Israel Pérez, coordinador del Aula de cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante.


203