El desempleo en la ciudad desciende por debajo de los 4.800 parados, consolidando una reducción de más del 45% en la última década y coincidiendo con un crecimiento de la población.
El mercado laboral en Elda ha arrancado el año con cifras positivas, registrando en enero una nueva caída del desempleo. Durante el primer mes del año, el número de personas sin trabajo se redujo en 45, lo que equivale a casi un 1% menos en comparación con diciembre de 2024. Actualmente, el total de desempleados en la localidad es de 4.777, marcando el registro más bajo para un mes de enero desde que existen datos oficiales.
Este dato supone un descenso del 45% respecto a enero de 2015, consolidando una tendencia a la baja en el paro que solo se vio interrumpida en los años 2020 y 2021 debido al impacto de la pandemia. No obstante, en enero de 2022, la cifra de desempleados ya se había reducido en comparación con los niveles previos a la crisis sanitaria.
Aumento de la población en paralelo a la mejora del empleo
El dinamismo del mercado laboral ha ido acompañado de un crecimiento en la población. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a diciembre de 2024, la cifra de habitantes en Elda ha alcanzado los 53.818, un número que no se veía desde 2014, cuando el padrón municipal registraba 53.540 personas.
En los últimos dos años, la ciudad ha experimentado un incremento de 1.521 habitantes, lo que representa un crecimiento del 2,9% en relación con 2022. Cabe destacar que la pandemia frenó esta tendencia alcista en los años 2021 y 2022, después de que comenzara a consolidarse en 2019.
La evolución positiva en el empleo y el aumento demográfico reflejan una reactivación económica sostenida en Elda, consolidando el municipio como un núcleo en expansión dentro de la comarca.
Esta versión mantiene la esencia de la noticia original pero con un estilo renovado y variaciones en