Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Informatica

¿Qué es Amazon Ec2?

¿Qué es Amazon Ec2?

… resumiendo … podemos entenderlo como una máquina virtual dentro del servicio de cloud computing que Amazon ofrece a través de Amazon AWS … ni más, ni menos…

¿Una máquina virtual?…sí, dicho a lo burro, sí, así de simple.

Puedes montarte una máquina virtual con Virtual Box, VMWare, Proxmox, Azure… vamos, con mogollón de cosas… y, en este caso, con Amazon AWS

¿Ventajas, inconvenientes?…

Inconvenientes: es pago…

Ventajas: es sencillísimo crear una máquina… básicamente, le pide al asistente qué quieres, qué recursos asignas y… punto pelota… en un par de minutos ya lo tienes…no te hace falta formatear, instalar el sistema operativo, configurarlo, etc.

Comparativas de Amazon Ec2 con, por ejemplo, una máquina virtual de OVH.

A efectos prácticos, es lo mismo en un sitio y en otro … es decir, es una máquina virtual, con un sistema operativos, unos recursos de potencia, memoria ram y almacenamiento …

Tanto en Amazon AWS como en OVH se puede acceder por consola para instalar las cosas adicionales que necesitemos.

Ventajas AMAZON: temas de autoescalado (si necesitamos más chicha, lo añadimos a la instancia y en unos minutos lo tenemos), asignación fácil de balanceadores de carga, incremento y decremento de nmáquinas virtuales cuando, por ejemplo, tenemos más carga de visitas (importante tanto lo de incremento automático de recursos, como el decremento automático de recursos)

Ventajas OVH: sabemos lo que vamos a pagar al mes, ya que no es obligatorio contratarlo por horas, en OVH podemos contratarlo por meses; por el contrario, perdemos el tema de la elasticidad de Amazon, es decir, el incremento o decremento automático de instancias; aquí te lo tienes que currar tú.

En mi opinión, tener los recursos (por ejemplo, servidores) en AMAZON, tiene sentido si necesitas una infrasestructura de alta disponibilidad y no quieres o no puedes perder el tiempo en investigar como montar una infrasestructura de alta disponibilidad desde cero… puede ser un trabajo brutal y, en última instancia, seguirás dependiendo del hardware donde esté montando todo el tinglado (para tener alta disponibildiad o algo que se le parezca, además de recplicar los recursos virtuales, deberás replicar los recursos físicos).

En OVH, esa parte de replicación y alta disponibilidad se puede conseguir a través de su infraestrucrtura Private Cloud, basada en VMWARE… pero partes de un mínimo mensual de unos 500€…

Con Amazon AWS, dicha infrastructura la vas montando a bae de ir selccionando los recursos que Amazon te da, con la ventaja de que la replicación en distintos lugares para tener una alta disponibildiad queda por parte de Amazon por lo que, sí, las cosas que hagas en Amazon AWS tienen un coste…pero para proyectos de cierta envergadura, está más que justificado.

Otra de las cosas interesantes de Amazon AWS es la gran cantidad de máquinas virtuales (instancias EC2) que existen ya “premontadas” … servidores Windows, servidores LAMP, servidores con WordPress preinstalado, etc. Creas una instancia en Amazon en base a tus necesidades y presupuestos, coges una imagen ya existente (algunas gratuitas, otras de pago) y, ale, en un par de minutos ya tienes todo el tinglado funcionando…

Ahora bien… voy a montar un simple wordpress… ¿merece la pena hacerlo en Amazon?… pues…si es un proyecto modeste y no va a ser algo crítico… sinceramente, no… para ello es preferible un hosting compartido…


196