Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Informatica

¿Cloud computing?. Mi opinión sobre este término.

¿Cloud computing?. Mi opinión sobre este término.

El término cloud computing está cada vez más extendido… pero ,¿qué significa?.

Si lo traducimos tal cual, sería algo así como computación en la nube… es decir, tener recursos de computación (servidores), almacenamiento, conectividad… todo ello en y a través de internet… pero pero… ¿no es eso lo que hemos tenido toda la vida?… veamos…

Un servidor en internet donde almaceno mis datos (una web, elementos multimedia, bases de datos, fotos, poemas…) … ¿a eso se le llama computación en la nube?…si es lo que estamos haciendo y usando durante décadas… pues sí… pero hay que revender lo de toda la vida con nuevas palabras para hacer rentable lo que ya no es atractivo…

Puede que hayan detractores hacia mis palabras (por supuesto, faltaría más…) alegando que… ´´ no es lo mismo ahora que hace 20 años´´ … cierto, del mismo modo que un coche de hace 20 años no es lo mismo que un coche actual…aunque sigue siendo un coche y sirve para lo mismo…de hecho, lo seguimos llamando coche…

Bien, ahora que he dejado clara mi postura… voy a hacer un anexo para que algún aterciopelado vendedor de términos renovados deje de tirarse de los pelos, porque dirá algo así como… ´´ oye, que Amazon AWS, Google Cloud, Azure (y otros, como Digital Ocean) son cloud computing…´´

Pos…va a ser que no.

Se confunde el término computación en la nube con computación elástica …. vaya, ya le he chafado la guitarra a alguien, seguro…

Amazon AWS, Google Cloud, etc. son servicios que permiten contratar recursos (servidores, almacenamiento, bases de datos… vamos, como los puedes contratar en un hosting tradicional…) solo que, te dan la flexibilidad de poder aumentarlos o reducirlos bajo de manda, es decir, según te haga falta o te apetezca…pagando más o menos según lo que estés estirando o desestirando (ampliando o desampliando) esos recursos.

Por tanto, AWS, Google Cloud etc. lo que hacen es poner una capa por encima de los servicios de hosting y servidores tradicionales para que el usuario, el que los contrata, pueda aumentarlos o reducirlos de forma rápida y sencilla y pagar en función de lo que está usando.

Con lo que, lo que se oye por ahí como cloud computing es lo de toda la vida (con las mismas mejoras que tiene un coche cuando se sacan al mercado modelos nuevos) debería ser llamado ELASTIC COMPUTING, computación elástica, que es lo que realmente estas plafaformas venden…pero, lamentablemente, el término CLOUD es más atractivo, es más bonito, mola más…

Ya digo…es solo una disertación de abuelo cebolleta que lleva más de 30 años viendo evolucionar la informática y las telecomunicaciones… y como las evolución de los términos ccomerciales no suelen ir parejos a lo que realmente se está vendiendo.

Gracias por tu atención.


201