Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Agost

El cadáver de la joven desaparecida en Agost no presentaba signos de violencia

El cadáver de la joven desaparecida en Agost no presentaba signos de violencia

El cadáver de la joven de Agost de 22 años desaparecida desde el pasado día de Navidad ha sido encontrado desnudo en la cumbre de una montaña de la sierra del Maigmó sin, al parecer, signos externos de violencia.

El cuerpo sin vida de María Dolores Yeste Herrera ha sido localizado a última hora de la mañana desde el cielo por un parapenista y, según el testimonio de éste, se encontraba a pocos metros de la cima de una montaña, a unos 1.040 metros de altitud, en una posición que aparentaba «relajación y estar durmiendo» y sin signos de violencia.

«Las únicas muestra de golpes eran arañazos en las piernas», ha indicado el parapentista, José Manuel, quien ha calificado de «increíble» que la joven pudiera ascender hasta ese lugar sin ropa a estas alturas del año.

Ha relatado que, cuando vio el cadáver desde el aire, decidió aterrizar en la cima para confirmar que se trataba de una persona y que cuando lo confirmó dio aviso a la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación a la espera de los resultados del examen forense.

La Guardia Civil no tardó demasiadas horas en confirmar la identidad del cuerpo y a media tarde determinó que se trataba de María Dolores Yeste Herrera.

La desaparición de esta joven había causado una honda conmoción en su pueblo, Agost, de poco más de 4.000 habitantes donde todos se conocen.

Centenares de vecinos y amigos habían participado en las labores de rastreo durante los últimos días, para reforzar a los efectivos de la Guardia Civil, policía local de Agost y la vecina Tibi, y otros miembros de Protección Civil y la Cruz Roja.

Junto a ellos, todos los días han participado en la búsqueda los padres de la desaparecida, Juan Pedro Yeste y Crescencia Herrera, quienes han mantenido hasta el último momento «esperanza» por poder encontrar viva a su hija.

Los padres denunciaron la desaparición la noche del miércoles, después de 24 horas sin saber nada de su hija, y el primer día se encontró su coche cerrado en El Palomaret, una zona poco transitada de las faldas del Maigmó.

Durante el día de ayer, la colaboración de los voluntarios permitió localizar en distintos puntos de la sierra la documentación y las llaves del coche, primero, el pijama, después, y la ropa interior de la joven, poco antes de que se interrumpieran las labores por la falta de luz.

A primera hora de hoy, unas doscientas personas, entre vecinos y fuerzas de seguridad, retomaron el rastreo con la ayuda de un helicóptero, aunque finalmente fue el parapentista quien localizó el cuerpo.

Tres días de luto en Agost

El Ayuntamiento de Agost (Alicante) ha decretado tres días de luto y ha acordado apagar las luces de Navidad como duelo por la muerte de la joven vecina de 22 años.

El alcalde de Agost, el socialista Joaquín Castelló, ha explicado a Efe que anoche se reunió con los portavoces de los dos partidos de la oposición, el PP e independientes, y aprobaron por unanimidad los tres días de luto a partir de hoy y colocar las banderas a media asta.

También acordaron cerrar una carpa habilitada destinada a la gente joven durante las Navidades y suspender el último festejo popular previsto para hoy de la danza del Rey Moro, una antigua tradición que se repite año tras año en Agost.

Según el alcalde de esta población de 4.800 habitantes, aunque la investigación está bajo secreto de sumario en un Juzgado de Novelda, todo parece indicar que no ha habido violencia física ni ninguna otra persona involucrada y que, según se cree, María Dolores Yeste Herrera «subió a dejarse morir» en la cima de la montaña.

Las causas exactas del fallecimiento serán determinadas en un examen forense que se realizará a partir de mañana en el Instituto de Medicina Legal, en Alicante.

EFE


205