Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Alacant Alcoi

Los educadores ambientales del Consorcio Terra atienden a cerca de 2.000 personas desde que comenzara el servicio

El servicio de sensibilización y educación ambiental del Consorcio Terra, que comprende la comarca del Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià, ha  atendido ya a cerca de 2.000 personas desde que comenzara su actividad el pasado mes de  mayo. 

La presidenta del Consorcio Terra y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha puesto en valor el  servicio “ya que tanto los ayuntamientos como la ciudadanía están siendo muy receptivos y  nos han trasladado la importancia de que los vecinos y vecinas estén bien informados sobre  cómo deben separar los residuos y avanzar entre todos hacia un modelo de economía circular  que nos permita conseguir los objetivos que establece la Agenda 2030. Administración y  ciudadanía debemos ir de la mano para ser más sostenibles y proteger nuestro entorno”. 

Un equipo de educadores ambientales del consorcio recorre cada semana los 37 municipios  para explicar a la ciudadanía la importancia de una correcta gestión de los residuos desde el  hogar, las claves para reciclar correctamente e información sobre la actividad que desarrolla el  consorcio. 

En este sentido, los educadores realizan a los vecinos y vecinas una pequeña encuesta para  conocer el grado de conocimiento que tienen del consorcio, así como sobre sus hábitos de  reciclaje. También se les explica cómo separar correctamente las diferentes fracciones y la  implantación paulatina del nuevo contenedor de materia orgánica, que ya han incorporado  muchas localidades. 

También se les hace entrega de un folleto explicativo, con el lema ‘Juntos Avanzamos’ de este  conjunto de acciones, para que puedan resolver sus dudas en torno al reciclaje y qué residuo  deben depositar en cada contenedor, así como aquellos que deben llevar al ecoparque. Uno  de los apartados de este tríptico incluye asimismo un apartado sobre donde han de llevar los  enseres y electrodomésticos, un servicio que prestan los ayuntamientos de forma gratuita y  del que también se les facilita información. 

Las visitas de los educadores ambientales a los municipios se prolongarán hasta el 30 de  septiembre y también para el último trimestre del año está prevista la realización de una  jornada técnica dirigida a los técnicos municipales, en la que se abordarán los retos en materia  de medio ambiente a los que se enfrentan los ayuntamientos, como la implantación del quinto 

contenedor de materia orgánica, el sistema puerta a puerta o la mejora de las infraestructuras  para facilitar el reciclaje a la ciudadanía. 

Ya para el próximo ejercicio se realizarán visitas a los colegios para realizar actividades de  sensibilización dirigidas a escolares, así como charlas informativas para diferentes colectivos y  entidades sobre diversos aspectos como la separación de la materia orgánica, el  funcionamiento de la red de ecoparques (fijos y móviles) y otras temáticas relacionadas con la  gestión de residuos. 

El Consorcio Terra está formado por municipios de las comarcas de El Comtat y parte de  l’Alcoià y l’Alacantí: Agres, Alcoleja, Alcosser de Planes, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar,  Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina,  Facheca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro d’Alcoi, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y  Tollos, junto a Alcoy, Benifallim, Ibi, Penáguila, Tibi, Agost, Aigües, Busot, Mutxamel, Sant Joan  d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Torremanzanas y Xixona. Junto a estas 37 entidades locales,  son miembros del Consorcio Terra, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de  Alicante.


205