Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Alacant

Más de un 50% de inserciones laborales gracias al programa de itinerarios de inserción sociolaboral de COCEMFE Alicante

Más de la mitad de las personas participantes en el programa de itinerarios de inserción sociolaboral de COCEMFE Alicante lograron acceder a un empleo durante el año 2024. En total, 53 personas, 23 mujeres y 30 hombres, se beneficiaron de esta iniciativa, consolidando el impacto positivo de este programa en la empleabilidad de las personas con discapacidad en la provincia.

Los itinerarios de inserción sociolaboral, diseñados de manera personalizada, han permitido a las personas usuarias mejorar sus competencias profesionales, aumentar su autonomía y fortalecer su motivación en la búsqueda de empleo. “Los resultados han sido satisfactorios. La mayoría de las personas usuarias han visto incrementada su motivación, se sienten más empoderadas y han ampliado sus conocimientos sobre el mercado laboral”, explica María Caudevilla, técnica del servicio.

Un compromiso con la inclusión laboral
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la provincia de Alicante, COCEMFE Alicante, mantiene un firme compromiso con la mejora de la calidad de vida y la integración sociolaboral de las personas con discapacidad. A través de su Servicio de Intermediación Laboral (SIL), se llevan a cabo acciones dirigidas a favorecer su acceso al mercado de trabajo, como:

  • Orientación sociolaboral y acompañamiento individualizado.
  • Formación especializada para la mejora de competencias.
  • Prospección empresarial y mediación con empresas.

Continúa el programa en 2025
Por sexto año consecutivo, COCEMFE Alicante mantiene su apuesta por los itinerarios sociolaborales personalizados, cuyo objetivo es reducir la brecha de empleo entre personas con y sin discapacidad. Durante este año, el programa ampliará su alcance con nuevas herramientas de formación digital, incluyendo un taller específico para la elaboración de currículums con la herramienta Canva y un punto de acceso digital con asistencia técnica.
El programa de itinerarios sociolaborales de COCEMFE Alicante está diseñado para proporcionar un acompañamiento integral que tenga en cuenta tanto las necesidades individuales como las condiciones del mercado laboral, con el fin de mejorar la empleabilidad y promover la inclusión.

Logros del programa de itinerarios
La valoración del programa es muy positiva, no solo por el número de inserciones laborales logrados, sino también, por la mejora de las capacidades laborales que han adquirido las personas participantes. Debido a la personalización de cada itinerario, cada uno de ellos ha resultado genuino y diferente de todos los demás, incidiendo sobre diversos factores de empleabilidad, y siempre en revisión con el fin de ir ajustando el itinerario a las necesidades.

“Para el equipo de profesionales que trabajamos en esta área, conseguir la excelencia es acompañar a las personas usuarias en el camino a una contratación, comenzar una formación u obtener una mejora laboral”, declara Caudevilla. Más allá de las destrezas laborales, lo realmente importante es el apoyo emocional y acompañamiento que recibe la persona, aspecto en el que continuaremos trabajando desde el equipo de COCEMFE Alicante en 2025.

Sobre COCEMFE Alicante
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (COCEMFE Alicante) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1987, cuyo objetivo es conseguir la plena inclusión y participación activa de las personas con discapacidad física y orgánica en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la promoción, defensa y reivindicación del ejercicio de sus derechos, así como de la coordinación, representación e impulso del movimiento asociativo, contribuyendo así a la construcción de una sociedad inclusiva y diversa. Está formada por 45 entidades federadas de la provincia de Alicante.


210