- El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado durante su visita al Hospital Doctor Balmis la importancia de esta ampliación “ya que permitirá potenciar la cirugía ambulatoria”
- La Conselleria licita por 1,8 millones de euros la redacción del proyecto y dirección de obra de esta nueva edificación, una de las infraestructuras más importantes de la actual legislatura en este departamento sanitario
- Albergará también la Unidad de Endoscopia Digestiva y el Hospital de Día de Oncología Pediátrica y se ubicará en el espacio de la antigua cafetería del centro, junto a la calle Maestro Alonso
La Conselleria de Sanidad ha iniciado la tramitación para construcción de un nuevo edificio en el Hospital Doctor Balmis que dará cabida a actividad de tipo ambulatorio, con tres áreas principales, Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), Endoscopia Digestiva y Hospital de Día de Oncología Pediátrica. Para ello, la Conselleria ha sacado a licitación la redacción del proyecto y dirección de obra para la construcción de este nuevo edificio por un importe de 1,8 millones de euros.
En este sentido, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez se ha trasladado al Hospital Doctor Balmis donde ha manifestado que esta obra “representa una de las actuaciones de mejora de las infraestructuras más importantes de la actual legislatura en este departamento sanitario, porque con ella ampliamos los metros cuadrados de uso sanitario y logramos cubrir una necesidad histórica de incremento de espacios destinados a actividad quirúrgica”.
Se trata de una obra de gran envergadura, enmarcada en el Plan Director de Infraestructuras 2024-2027 del Departamento de Salud de Alicante-Hospital General, un ambicioso plan que contempla asimismo un edificio administrativo, nuevas unidades de Enfermedades Raras y Hematología y una nueva cafetería de público, entre otras actuaciones. El presupuesto estimado de licitación de la obra será cercano a los 28 millones de euros.
De este modo, el edificio proyectado albergará una nueva área de cirugía que, como ha precisado Gómez, “permitirá incrementar el número de quirófanos de cirugía ambulatoria e intensificar nuestra actividad quirúrgica. Asimismo, contaremos con una nueva Unidad de Endoscopia Digestiva, con más salas de endoscopia, y el Hospital de Día de Oncología Pediátrica podrá disponer de unas instalaciones más amplias y mejor adaptadas a las necesidades de los niños y niñas en tratamiento oncológico”.
Así, como ha detallado el conseller, “el edificio de nueva planta contará con una superficie total construida de 11.600 metros cuadrados, distribuidos en diez plantas, que acogerán otros servicios sanitarios, además de los tres principales mencionados”. Estos servicios ocuparán, en una primera fase, cuatro plantas con un total de 4.950 metros cuadrados, quedando disponibles seis plantas con 6.650 metros cuadrados para incorporar otros servicios y tratamientos en una segunda fase.
La licitación actual se dirige a la redacción del proyecto y dirección de obra, que se va a planificar en el espacio ocupado por la antigua cafetería del centro, actualmente en desuso, en el acceso al centro por la calle Maestro Alonso.
Cirugía Mayor Ambulatoria
En el Hospital Doctor Balmis se llevan a cabo anualmente alrededor de 13.400 intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, que se realizarían en un área específica, dotada de ocho quirófanos.
Realizar la cirugía mayor ambulatoria en una unidad especialmente dedicada a ello, con personal médico y de enfermería formado en esta modalidad incrementa el rendimiento quirúrgico, mejora la calidad asistencial, reduce las demoras, incrementa la seguridad del paciente y su grado de satisfacción con el proceso asistencial.
Además, esto va a suponer ganar quirófanos en el bloque general para atender pacientes que requieren de ingreso hospitalario tras su intervención, así como liberar camas de hospitalización que actualmente se utilizan para cirugía ambulatoria.
Unidad de Endoscopia Digestiva
La Unidad de Endoscopia Digestiva realiza una media de 12.200 procedimientos endoscópicos anuales y cuenta en la actualidad con cuatro salas de exploración endoscópica, que pasarán a ser nueve en la futura ubicación.
Debido a los avances de la especialidad con la incorporación de procedimientos de endoscopia terapéutica cada vez más complejos y sofisticados y con una actividad que ha evolucionado de forma exponencial, además de la puesta en marcha del cribado poblacional de cáncer de colon, el espacio actual de la unidad ha quedado insuficiente. Por lo tanto, la nueva unidad, que duplica el número de salas y amplía los espacios, va a dar respuesta a las necesidades de una especialidad en constante evolución.
Oncología y Hematología Pediátrica y del adolescente
El área de consultas externas y Hospital de Día de Oncología y Hematología Pediátrica y del adolescente atiende más de 5.000 consultas anuales de niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 18 años, con patología onco-hematológica.
En el Hospital de Día se realizan entre 15 y 20 procedimientos diarios de manejo de catéteres y bombas, extracción de sangre, administración de quimioterapia de duración inferior a cinco horas, transfusiones de derivados sanguíneos, antibioterapia y otras técnicas.