El secretario autonómico de Cohesión Territorial, Relaciones con el Estado y con la Unión Europea, Rafael Ripoll, ha subrayado hoy el esfuerzo que está realizando el Consell para que todos los municipios de la Comunitat puedan disfrutar de servicios y espacios urbanos cercanos a sus propias raíces.
En este sentido, el Secretario Autonómico ha destacado que Nuestros pueblos, calles y plazas forman la tierra en la que vivimos y constituyen nuestras raíces y ha hecho especial hincapié en la importante acción que está llevando a cabo la Generalitat por mejorar la calidad de vida de todos los municipios de la Comunitat Valenciana.
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VÍDEO
Ripoll ha realizado estas declaraciones en el municipio alicantino de Monóvar, donde ha visitado las obras de mejora y ampliación de la plaza de toros, junto al director general de Cohesión Territorial, Vicente Saurí. Así, el Secretario Autonómico ha elogiado la colaboración entre la Generalitat y los ayuntamientos locales para incorporar todo tipo de prestaciones que estén al servicio de los ciudadanos.
La Generalitat quiere volcarse con los proyectos de un municipio tan emblemático como Monóvar. Las obras de la plaza de toros permiten ver cómo es un pueblo en movimiento, activo, con ganas de seguir creciendo y de ser un punto de referencia en toda la comarca ha explicado Rafael Ripoll en la plaza de toros de Monóvar, para cuya rehabilitación y ampliación el Consell ha destinado 340.850 euros.
En su intervención, Ripoll ha hecho hincapié en el valor cultural de la plaza de toros, a la que ha calificado de un lugar de convivencia y de unión con el pasado.
Asimismo, el Secretario Autonómico se ha desplazado al municipio de Biar para ver las obras de urbanización de la plaza del centro social José Hernández Parra, cuya inversión total asciende a 124.960 euros.
Allí ha destacado que la mejora del centro social es un ejemplo de la apuesta del Consell por facilitar la vida de los ciudadanos de la Comunitat, objetivo que se consigue a través de la recuperación de sus espacios.
El Gobierno valenciano persigue, ante todo, atender las necesidades existentes en el ámbito local, al margen de las inversiones que se están haciendo en grandes infraestructuras. Es una responsabilidad que hemos asumido y en la que creemos firmemente: apostar por el municipalismo en la Comunitat, ha expresado Ripoll.
Por último, el Secretario Autonómico ha informado de que ambas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Mejora de Municipios puesto en marcha por el Consell para conseguir localidades más accesibles, con infraestructuras adecuadas y equipamientos comunitarios que garanticen el bienestar de los ciudadanos.
Un total de 357 municipios y 5 entidades se han acogido al Plan, cuyo coste total supera los 154 millones de euros, de los que el Gobierno valenciano sufraga 98,6 millones, es decir, el 64% de las obras. De este importe, 20,1 millones de euros se destinan a los municipios de la provincia de Alicante.
La Plaza de Toros y el centro social José Hernández Parra
Las obras en la plaza de toros de Monóvar han conseguido ampliar el aforo en unas 2.000 personas, a través de la creación de nuevas gradas en la zona alta. Además, se ha mejorado la accesibilidad y se ha colocado una cubierta de teja cerámica acorde con el entorno, que reproduce la antigua cubierta que dispuso el edificio originalmente en el año 1900.
Este edificio, de uso polivalente, fue construido precisamente entre los años 1900 y 1901, inaugurándose un año después. Transcurrido un siglo, fue objeto de importantes rehabilitaciones y reformas que facilitaron su reapertura, ya que durante 34 años se mantuvo inactivo. Así, su nueva inauguración se produjo el 9 de septiembre de 2002.
Por su parte, la urbanización de la plaza del centro social José Hernández Parra de Biar se ha basado en la creación un espacio cubierto con una pérgola, destinado al descanso, y en la ubicación de una zona de sombra para el verano. Asimismo, se han incorporado diversos elementos de ilum