Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Comunitat Valenciana

El sindicato de Inspectores de Educación de la Comunitat Valenciana exige a Mazón el cumplimiento de los compromisos adoptados con la inspección educativa en diciembre de 2022

 USIE Comunitat Valenciana

El sindicato independiente y profesional de inspectores de educación, USIE Comunitat Valenciana, ha anunciado recientemente el nombramiento de Raúl Ramírez como nuevo presidente. Con este cambio, la organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del cuerpo de inspectores de educación y con su papel fundamental en la mejora del sistema educativo.

Después de dos años esperando alguna mejora organizativa o retributiva, los inspectores de educación ven en los presupuestos autonómicos que se están negociando entre el Partido Popular y VOX, la ocasión de que el actual presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón cumpla con los compromisos adquiridos cuando todavía era candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana en diciembre de 2022. El presidente del sindicato, Raúl Ramírez, participó en la reunión mantenida con el presidente Carlos Mazón y la portavoz de educación de las Cortes Valencianas Beatriz Gascó, en la que se formularon dichos compromisos.

 

El sindicato espera el cumplimiento del compromiso adquirido por el presidente Carlos Mazón a una serie de mejoras de organización, funcionamiento y especialmente retributivas de la inspección educativa, y que se equipare este cuerpo con el resto de inspecciones sectoriales de la Generalitat Valenciana. Con esta medida, se le daría la misma relevancia que a otros cuerpos del mismo nivel en la administración valenciana. De esta forma, mediante su inclusión en los presupuestos de la Generalitat Valenciana se cumpliría con el objetivo manifestado por el presidente Carlos Mazón de fortalecer la inspección educativa.

Cabe recordar que el programa electoral del Partido Popular de la Comunidad Valenciana puso de manifiesto su voluntad de mejora de las condiciones económicas del Servicio de Inspección Educativa, tal y como se define en la página 41 apartado 15.9; donde se vislumbra “Mejoraremos las condiciones laborales de la inspección en relación con los espacios de trabajo, indemnizaciones, seguros o complementos”

El sindicato reivindica muchas de las mejoras que han tenido ya los inspectores en otras autonomías, como por ejemplo, en Madrid, Baleares o Andalucía, donde se han aprobado complementos para aumentar la remuneración o la categoría profesional de los inspectores.

Desde el sindicato se espera que no se deje pasar esta oportunidad de cumplir con los compromisos adquiridos por el presidente Carlos Mazón y que fueron incluidos en el programa electoral del Partido Popular de la Comunidad Valenciana de fortalecer y equiparar a la inspección educativa con el resto de cuerpos del mismo nivel de la administración valenciana.

El sindicato recuerda que la inspección educativa trabaja al servicio de la administración y de la mejora del sistema educativo, al margen de partidos políticos o ideologías. Su labor es esencial para garantizar la calidad y equidad en la educación. Una inspección educativa eficiente no solo contribuye a la mejora del funcionamiento de los centros, sino que también protege el derecho de los alumnos a una educación de calidad, asesora al profesorado en la mejora de sus prácticas y vela por el cumplimiento de la normativa educativa para evitar desigualdades en el sistema.

Sin embargo, las actuales condiciones de trabajo afectan directamente a su capacidad de actuación, lo que repercute en un peor servicio a los centros educativos, al profesorado, a las familias y a la comunidad educativa en su conjunto. Una inspección bien dotada y con los medios adecuados es clave para fortalecer el sistema educativo y garantizar la formación de calidad que la sociedad demanda.

Por ello, la organización insta a la Generalitat a cumplir con los compromisos adquiridos y a establecer un diálogo real y efectivo con la inspección educativa, con el fin de mejorar las condiciones laborales del colectivo y garantizar un servicio de calidad a la sociedad.


201