Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Elda

El alcalde Rubén Alfaro entrega a la AECC de Elda las llaves de su nueva sede

Las instalaciones han sido reformadas por la Concejalía de Inversiones para mejorar la accesibilidad y adecuarlas a las necesidades que tiene la Asociación Española contra el Cáncer de Elda para prestar servicio y atender a sus usuarios y usuarias

 

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, acompañado por el concejal de Inversiones, José Antonio Amat, y la edil de Salud, Elizabeth Belda, ha visitado esta mañana la nueva sede de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Elda, situada en una de las casas del Jardín de la Música.

Este inmueble, ocupado anteriormente por el Club de Ajedrez Ruy López, ha sido cedido a la AECC después de una reforma llevada a cabo por el Ayuntamiento de Elda a través de la Concejalía de Inversiones. En la visita también ha estado presente Amparo Megías, vicepresidente de la AECC, y otros miembros de la directiva, que han recibido de manera simbólica las llaves de la nueva sede de manos del alcalde.

Rubén Alfaro ha destacado que «con la conclusión de los trabajos que se han realizado damos respuesta a la Asociación Española contra el Cáncer, que cuenta ahora con unas instalaciones que cubren las necesidades que tiene para prestar servicios a las personas que precisan de una atención específica».

«Con esta visita, ha añadido el regidor eldense, simbolizamos además el apoyo del gobierno local a los enfermos y a sus familiares en una semana en la que se celebra el Día Internacional contra el Cáncer y la Marcha Verde del próximo domingo».

Los trabajos que se han hecho ahora, junto con los que se hicieron durante la remodelación del Jardín de la Música, han permitido, entre otras cosas, «mejorar la accesibilidad, eliminando todas las barreras arquitectónicas para que las personas con diversidad funcional puedan acceder a las nuevas instalaciones. Igualmente, se ha creado un nuevo baño accesible a cota cero para usuarios del centro», ha indicado Rubén Alfaro.

Además de la accesibilidad, también se ha mejorado la eficiencia energética y el confort en el interior con la sustitución de todas las ventanas y persianas, mejorando además la acústica. También se han pintado de toda las estancias y se ha renovado el pavimento en aquellas zonas más deterioradas.

En el exterior se han renovado la fachada y la cubierta durante las obras del Jardín de la Música. Por último, los usuarios y usuarias también disponen de dos salas insonorizadas (de los antiguos estudios de radio y televisión de Emidesa) para contar con una mayor intimidad. De esta manera, la Asociación dispone de salas de reuniones, gimnasio, despachos, gabinetes, etc.

El alcalde de Elda ha destacado que «hoy es un día muy importante y en el que nos sentimos felices porque la Asociación contra el Cáncer y las personas que acudirán a esta nueva sede disponen de un lugar céntrico de la ciudad y recientemente remodelado, con zonas verdes, fuentes y música ambiente para ofrecer un entorno idóneo para las personas usuarias de la Asociación».

Rubén Alfaro ha dado las gracias a la AECC «por la paciencia que han tenido sus miembros durante todo el tiempo que se han prolongado los trabajos. También quiero felicitar al equipo de la Concejalía de Inversiones por la labor realizada que permitirá que las personas que colaboran con la Asociación puedan desempeñar su encomiable labor en óptimas condiciones. En definitiva, esta renovación es una muestra de nuestro compromiso con las personas y con los colectivos y entidades de nuestra ciudad que realizan una labor solidaria e imprescindible para ayudar a los que más lo necesitan, como es el caso de la Asociación Española contra el Cáncer».

Por su parte, Amparo Megías ha afirmado que «hoy es un día muy feliz, que marca un antes y un después para nosotros. Recibimos con gratitud las llaves de una casa renovada, un espacio que pronto será más que un edificio, será un refugio, un punto de encuentro en el que la esperanza se transforme en acción».

La vicepresidenta de AECC ha destacado que «nada de esto habría sido posible sin la generosidad del Ayuntamiento de Elda. Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento al alcalde Rubén Alfaro, al concejal de Inversiones, José Antonio Amat, y a la concejala de Salud, Elizabeth Belda, por entender la importancia de este proyecto y hacer realidad un sueño que beneficiará a muchas personas enfermas de cáncer y a sus familias«.

Amparo Megías ha recordado que «nos queda hacer un último esfuerzo para adecuar totalmente la casa y que se llene de vida, pero con unión y sumando fuerzas lo conseguiremos. Creemos que antes del verano podremos tenerlo todo preparado para abrir de manera definitiva la nueva sede».


201