Los talleres de los artistas falleros respiran hoy emoción y orgullo. Las Fallas 2025 han dejado un rastro de premios para tres grandes creadores: Fran Sierra, Raúl García Pertusa y Joaquín Rubio. Sus monumentos han dejado huella en distintos municipios de la provincia de Valencia.
Joaquín Rubio ha sido uno de los más galardonados esta temporada. En Alzira, ha conquistado el primer premio de la sección 2 infantil, además de llevarse los galardones a Mejor Ninot de sección, Mejor Ninot votado por los niños y el primer premio de Ingenio y Gracia con la falla L’Alquenencia. Su talento también ha brillado en Manises, donde logró un segundo premio infantil con la falla El Carmen. En Xàtiva, firmó un tercer premio en categoría especial infantil y un cuarto de Ingenio y Gracia con la falla Plaza Españoleto. Y en la capital, Valencia, obtuvo el noveno premio infantil en la sección 7 con la falla Mercado Central.
Fran Sierra, por su parte, ha vivido una intensa campaña en la que ha combinado creatividad y dedicación. En Sagunto, consiguió el cuarto premio en categoría especial con la falla La Marina, mientras que en Valencia sumó un quinto premio en Lleons-Poeta Mas i Ros y un tercero en Ingenio y Gracia, consolidando su estilo como uno de los más reconocidos del panorama fallero.
En su taller, Fran compartía esta mañana la emoción: “Cada premio es un impulso, pero lo más gratificante es ver la emoción de la gente frente a una falla. Ese es el verdadero éxito”.
Raúl García Pertusa también se ha sumado al palmarés de este año con un logro notable: el sexto premio en sección especial infantil en Valencia con la falla Gayano Lluch. Un reconocimiento de peso en una de las categorías más exigentes. Desde su taller, Raúl nos contaba: “Trabajamos todo el año para estos días. Ver que el trabajo es valorado nos llena de energía para seguir creando”.