Cuando en 1980 Miguel Rico fundó Badana, difícilmente podía imaginar que más de cuarenta años después seguiría al frente de un proyecto musical que ha marcado a varias generaciones dentro del rock español. Rico, único miembro original en activo, ha compartido en una reciente entrevista su recorrido vital al frente de la banda, con momentos de gloria, dificultades y un legado que se sigue ampliando.
Con el lanzamiento de su primer LP, “Tiempos Difíciles” (1985), Badana se ganó el respeto de medios especializados y del público, consolidándose con rapidez en el circuito estatal tras debutar un año antes con un single. El álbum supuso su carta de presentación seria y les abrió las puertas de festivales, revistas y programas musicales.
En 1987 llegó su siguiente paso: “Rock de Cloaca”, con el que demostraron madurez artística y mayor proyección. El tema “El Dictador” les llevó a actuar en un programa de renombre en TVE, lo que significó un gran empujón mediático. En 1990, con “Romper el Cascarón”, reafirmaron su nivel compositivo con letras directas, cargadas de mensaje social, y un sonido potente y vital.
Tras una pausa, en 1995 publicaron “Adiós a las Ruinas”, considerado por muchos como su obra maestra. Un disco sólido, maduro y con una producción que reflejaba el aprendizaje acumulado en sus años de carretera. No obstante, los inevitables cambios de formación y diferencias internas desembocaron en un periodo de reflexión para Rico, quien decidió tomar distancia temporalmente del proyecto a finales de los 90.
A pesar de ello, su carácter perseverante le impulsó a continuar. Tras varias etapas con formaciones distintas y conciertos más esporádicos, en 2007 vuelven con fuerza al festival “Leyendas del Rock”, donde la acogida del público los reconectó con su esencia. Volverían a ese escenario en varias ediciones posteriores: 2008, 2010, 2016 y 2019.
La insistencia de sus seguidores llevó a Badana a volver al estudio. En 2018 lanzaron “Irvandal”, su quinto trabajo, después de 21 años sin publicar material nuevo. El disco fue recibido con entusiasmo y contó con colaboraciones de lujo como Julio Castejón (Asfalto),
1 comment
Viste una llama de fuego, más que sueños de ilusión… gran letra, gran grupo !!