No es que el ransomware haya dejado de actuar…ni mucho menos, lamentablemente… es algo que día a día continúa…
En esta ocasión, ponemos como muestra el ataque ransomware que afectó al aeropuerto de Bristol, concretamente, a sus pantallas informativas…
Tal vez haya sido menos mediático que el del hace unos meses que afectó, entre muchos lugares, a una parte de una sede de Telefónica.
El mostrar esta noticia es para que los usuarios y usuarias de ordenadores y dispositivos móviles sean conscientes de hasta qué punto son capaces de llegar este tipo de ataques.
Básicamente, la caída de esos ordenadores supuso que las pantallas informativas de ese aureopuerto quedaran inoperativas… por tanto, hemos visto que este tipo de destrozos no solo ocurren en hogares particulares y pequeñas empresa… grandes y críticas instuticiones también pueden ser foco de este tipo de ataques y, las consecuencias, pueden ser desastrosas…
En mi opinió, y es solo una opinión, cuando se produjo el ataque de Wannacry, hace unos meses… mágicamente, alguien encontró la solución para evitar que se siguiera expandiendo… a los poco minutos de que empezaran a verse afectado los sitemas de urgencias de varios hospitales de Inglaterra…lo cual pudo tener gravísimas consecuencias ya que, además de afectar a los datos, puso en peligro la integridad física de los pacientes y enfermos… básicamente, en mi opinión, vieron que se les fue de las manos y pararon el tema…porque, menuda se podría haber liado si llega a ocurrir alguna desgracia…
¿Forma de evitarlos?… más bien, prevenirlos:
Antivirus actualizado (aunque tengas un Mac)
Sistema operativo actualizado (aunque tengas un Mac, un Android, IOS)
Aplicaciones actualizadas
NO te descargues y uses programas de dudosa procedencia… de verdad, no vale la pena… si necesitas retocar fotos y no puedes o no quieres pagar una licencia de Photoshop, usa GIMP (entre otros, por ejemplo).
Saludos.