Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
L´ALT VINALOPÓ

Descenso del paro en el Alto Vinalopó en enero de 2025, pero con desigualdades por sectores y género

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo reflejan una leve reducción del desempleo en la comarca del Medio y Alto Vinalopó durante enero de 2025. Con 38 personas menos en situación de desempleo respecto al mes anterior, la cifra total de parados en la zona se sitúa en 17.302. CCOO y UGT han hecho un análisis de estos datos para el mes de enero de 2025:

Evolución por municipios

El descenso del paro ha sido generalizado en la mayoría de municipios. Destacan Novelda, con 46 personas menos en desempleo, seguida de Elda (45 menos), Sax (34 menos) y Petrer (23 menos). No obstante, Salinas registró un incremento de 41 personas en paro, una tendencia contraria al resto de localidades. La distribución del desempleo por municipios se sitúa en 1.865 parados en Novelda, 4.777 en Elda, 736 en Sax, 2.678 en Petrer y 163 en Salinas​.

Análisis por sectores

El desempleo cayó en los sectores de Industria (-69) y en personas sin actividad anterior (-102), mientras que se registraron aumentos en Servicios (+90), Agricultura (+32) y Construcción (+11). En total, el paro por sectores queda distribuido de la siguiente manera:

  • Agricultura: 1.093 desempleados
  • Construcción: 1.145 desempleados
  • Industria: 3.635 desempleados
  • Servicios: 9.765 desempleados
  • Sin Actividad: 1.664 desempleados.

Diferencias por género

El desempleo aumentó entre las mujeres (+19) y descendió en los hombres (-57), lo que evidencia la persistente brecha de género en el mercado laboral. Actualmente, hay 10.569 mujeres desempleadas frente a 6.733 hombres, lo que refuerza la necesidad de políticas de empleo con enfoque de género​.

Impacto en diferentes grupos de edad

Por tramos de edad, el paro aumentó en el grupo de 25 a 44 años (+51 personas) y en los mayores de 44 años (+43). Sin embargo, los jóvenes menores de 25 años redujeron el desempleo en 132 personas, encadenando así el segundo mes consecutivo de descenso​.

Descenso en la contratación

La contratación en la comarca cayó respecto al mes anterior con un total de 2.455 contratos, 593 menos que en diciembre. De estos, 1.040 fueron indefinidos (42%) y 1.303 temporales (53%), mientras que 112 contratos fueron convertidos a indefinidos (5%). Esto refleja un mercado laboral más estable tras la reforma laboral, aunque con una disminución en el volumen total de contrataciones​.

Por municipios, Elda lideró las contrataciones con 489 nuevos contratos, seguida de Villena (484), Petrer (311) y Novelda (257)​.

Afiliación a la Seguridad Social

La provincia de Alicante cerró enero con 732.222 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone una caída de 8.526 afiliados respecto al mes anterior. En la comarca del Medio y Alto Vinalopó, el descenso fue de 1.376 afiliados, con una reducción destacada en Novelda (-399), Elda (-176) y Villena (-114)​.

Cobertura de prestaciones por desempleo

El número de beneficiarios de prestaciones en la comarca se situó en 10.616 personas, un descenso de 169 beneficiarios respecto al mes anterior. De ellos, 4.550 reciben prestación contributiva (+96), 5.342 asistencia por desempleo (-192) y 724 la RAI (-73). Los municipios con mayor reducción en beneficiarios fueron Elda (-104) y Petrer (-84)​.

Conclusión

Los datos de enero muestran una leve mejora en las cifras del desempleo en el Alto Vinalopó, pero con disparidades significativas entre sectores, género y municipios. Mientras que la industria y los jóvenes menores de 25 años experimentaron descensos en el desempleo, el sector servicios y las mujeres vieron aumentar su tasa de paro.

 

UGT:

 

CCOO:

RESUMEN COMUNICADO VINALOPÓ-VEGA BAJA

PORTADA VINALOPÓ-VEGA BAJA

DATOS POR MUNICIPIO VINALOPÓ-VEGA BAJA

DATOS POR MUNICIPIO VINALOPÓ-VEGA BAJA ENERO-ENERO

DATOS MEDIO VINALOPÓ DESEMPLEO y CONTRATACIÓN

COMUNICADO VINALOPÓ-VEGA BAJA

DATOS CONTRATACIÓN POR MUNICIPIO VINALOPÓ-VEGA BAJA

DATOS ALTO VINALOPÓ DESEMPLEO y CONTRATACIÓN

DATOS POR MUNICIPIO VINALOPÓ-VEGA BAJA ENERO-DICIEMBRE


210