Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Monforte del Cid

Monforte del Cid ha incrementado el gasto social en un 20 por ciento

Monforte del Cid ha incrementado el gasto social en un 20 por ciento

A pesar de la pésima herencia financiera que el gobierno de Monforte recibió de la anterior Corporación, el compromiso con las familias y colectivos desfavorecidos del actual gobierno no sólo no se ha visto mermado sino que ha aumentado gracias al gran interés del departamento de Servicios Sociales encabezado por su Concejala Pilar Ibarra.

Por parte de la Diputación Provincial, conjuntamente con el consistorio monfortino, está previsto que para el presente ejercicio continuar con el Servicio Jurídico de Asistencia a la Mujer, cuyo importe asciende a 2.105 €. También con el Servicio de Ayuda a Domicilio y con las Prestaciones Económicas Individualizadas, cuyo importe subvencionado asciende a 14.567 (12,854 € en 2015) y 11.861 € (9.207 € en 2015) respectivamente. En cuanto al Programa de Intervención para Familias en Situación de Vulnerabilidad Social, aparte de la consignación municipal, se ha conseguido una nueva subvención de 2.056 € también por parte de la institución provincial.

Por otro lado, la Consellería de Bienestar Social, ha concedido para el área de gasto social un conjunto de subvenciones que ascienden a un montante de 19.615, 38 € frente a los 15.200 € del ejercicio pasado, que se desglosan en tres partidas fundamentales destinadas al Equipo Social Base (13.885 €), Ayudas de Emergencia social (2.233 €) y Ayuda Domiciliaria (3.416 €).

Según la Concejala de Bienestar Social, Pilar Ibarra, “el compromiso de nuestra área con los más desfavorecidos es inquebrantable y así lo estamos demostrando a pesar de la difícil situación económica”.

“En estos momentos de crisis para muchas familias estamos trabajando para que Monforte sea un pueblo libre de desahucios. Además estamos solucionando el problema de la falta de vivienda social para jóvenes y colectivos desfavorecidos, ya que antes se adjudicaban las viviendas municipales de forma arbitraria y sin ninguna objetividad. Nuestro objetivo inmediato es la reforma de dichas viviendas y su regularización, ya que la mayoría de estas viviendas estaban sin contrato y en condiciones muy precarias. Hemos dejado constancia en la Consellería de Vivienda de este gran problema que abordaremos seriamente para el ejercicio 2017”


201