Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Monforte del Cid

Monforte del Cid impulsa la Agenda 2030 en el municipio con el proyecto «Generación Monforte 2030»

La presentación oficial de esta iniciativa ha tenido lugar hoy, lunes 17 de marzo, en la Sala Ibamir de la Biblioteca Municipal, a las 12:00 horas. El acto ha contado con la presencia del concejal de Desarrollo Económico, Carlos Sellés; la directora de Innovación de FUNDEUN, Raquel Díaz, y la experta en sostenibilidad y colaboradora de FUNDEUN, Elena Galante.

Con el objetivo de alinear las políticas locales con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y fortalecer la gestión sostenible del municipio, el Ayuntamiento ha formalizado un contrato con la Fundación Empresa Universidad de Alicante (FUNDEUN) para la puesta en marcha del proyecto “Generación Monforte 2030”.

 

 

Este innovador programa, financiado gracias a una subvención otorgada por la Vicepresidencia y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, tiene como principal finalidad dinamizar y divulgar los ODS en el municipio.

Un proceso participativo y colaborativo

El camino hacia la Agenda 2030 comenzó en 2022 con la elaboración de la Agenda Urbana, un paso previo fundamental para definir la estrategia municipal de sostenibilidad. Durante este proceso, se diseñaron cinco programas estratégicos basados en las 5P de los ODS: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Pactos. Estos programas contaron con la participación activa de la administración pública, representantes políticos, el tejido empresarial y colectivos sociales de Monforte del Cid.

El Ayuntamiento fomentó el diálogo con la ciudadanía mediante reuniones con empresarios y vecinos, logrando una alta participación. Además, la iniciativa fue difundida a través de redes sociales, televisión y un formulario en la web municipal, permitiendo a la población aportar su visión sobre las políticas urbanas necesarias para consolidar un modelo de municipio sostenible, productivo y eficiente.

En este marco, Monforte del Cid se adhirió a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, con el objetivo de intercambiar experiencias con otros gobiernos locales y fortalecer estrategias conjuntas para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible.

Acciones concretas para la sensibilización ciudadana

Dentro del plan de acción del proyecto «Generación Monforte 2030», se contempla la producción de cinco programas de televisión local, cuyo principal objetivo es acercar la Agenda 2030 a la ciudadanía. En estos espacios participarán diferentes agentes del municipio.

Además, el Ayuntamiento también ha anunciado el contrato con la empresa Kiwa para la verificación y certificación de la sostenibilidad de las actuaciones municipales. Para ello, se establecerá un plan de auditoría que evaluará los impactos de las políticas implementadas y garantizará la transparencia y eficacia del proceso.

Una apuesta por el futuro sostenible de Monforte del Cid

La implementación de la Agenda 2030 no solo servirá como hoja de ruta para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible, sino que también fortalecerá la posición del municipio en la captación de fondos europeos y nacionales.

Durante la rueda de prensa, el concejal de Desarrollo Económico ha destacado: «Apostar por la Agenda 2030 no solo nos permite avanzar hacia un municipio más sostenible, sino que también nos abre la puerta a fondos europeos y nuevas oportunidades de financiación para desarrollar proyectos clave en Monforte del Cid.»

 


206