Los ganadores de los concursos de Allioli, Zurra y presentación han sido las comparsas Abencerrajes, Els Pacos y Maseros
La Plaza del Mercado de Mutxamel ha vivido este fin de semana la parte gastronómica de la fiesta con el tradicional concurso de paellas, allí oli, zurra, presentación y degustación de las paellas.
La jornada comenzó a las 10:30h con un almuerzo festero organizado por la Comisión de Fiestas, para a continuación dar paso al tradicional concurso de ajos, zurra y paellas.
Sobre las 13:30h, el jurado, compuesto por los cargos festeros, la concejala de Fiestas, María Loreto Riera y el presidente de la Comisión comenzó a degustar los ajos y la zurra.
A las 14:00h se procedía a dar el visto a la presentación de las paellas, para finalizar con la degustación a ciegas de las distintas paellas que hicieron las diez comparsas.
Una vez finalizado el concurso se dio a conocer a los ganadores que fueron la Comparsa Abencerrajes, ganadora del concurso de All i Oli, la comparsa Els Pacos la ganadora de la zurra, la Comparsa Maseros la ganadora de la presentación y la Comparsa Contrabandistas la ganadora de la degustación.
El Mig Any continua y para esta semana está programado los torneos de Juegos de Salon en el Casal Fester, la donación de sangre en el casal de la tercera edad y el tradicional día de las comparsas con los desfiles por la rambla de las 11 comparsas que integran la fiesta en Mutxamel.
Para la siguiente semana, además del concierto de música festera y concurso de composición de Música Festera que clausura el Mig Any, está la parte religiosa, con la alborada, la ofrenda y procesión, la misa en honor a los festeros difuntos y la tradicional Bessà a la Virgen de Loreto.
Para Francisco Poveda, presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel “todos estos actos son una muestra más de que Mutxamel ama la fiesta y se involucra en ella”. Además, Poveda declara que aunque aún quedan muchos actos del Mig Any ya están preparando la organización de las fiestas con reuniones periódicas “para preparar todos los actos previos o el tiroteo, que es algo en lo que trabajamos todo el año”.
También desde la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos quieren agradecer a todos los festeros por el buen ambiente que había durante todo el día de ayer en la zona del mercado. “La fiesta es hermandad y prueba de ello es lo que se ha vivido en las paellas este año, con los festeros disfrutando de la fiesta en armonía”.