En el mes de abril continua la actividad El documento del mes, que se puede visitar en el Centro de Estudios y Archivo Histórico Municipal Alberto Sols. En esta ocasión se han seleccionado tres documentos de los años 1516, 1521 y 1525. Son los segundos documentos más antiguos de la Villa de Sax y tienen relación con Juana la Loca y su hijo Felipe II.
El primer documento data de 1516, y consta de ocho folios manuscritos donde se detallan las cuentas de los ingresos y los gastos del Concejo.
El segundo, que aún conserva huellas de cera del sello de placa (actualmente desaparecido), data de 1421 y es de procedencia burgalesa. Es una carta de Juana La Loca y su hijo Carlos V, por la que comunican al Concejo y a la Villa de Sax que deben pagar 40.000 maravedís en concepto de alcabalas y deben ser llevados a la Villa de San Clemente.
El tercer documento data de 1525, está firmado en Corral Rubio y trata varias cuestiones: el acuerdo de los procuradores de Villena, Yecla, Hellín, Tobarra y Albacete para defenderse conjuntamente de cualquier demanda que se pudiera poner contra los ganaderos que pastan en los diferentes lugares del Marquesado de Villena; el acuerdo que se tomó para que no se formase a gente de armas y que sean devueltas las cantidades que se prestaron para la reducción de Játiva y Alzira; que se debía mostrar reticencia a la concesión de llevar espadas; que los alcaldes no se entrometan a conocer de las causas que no le pertenecen y no ser penados ni agraviados por las fiestas comidas y toros.
Esta selección de documentos es una muestra de la gran riqueza del Archivo Histórico Municipal de Sax. Desde el C.E.A.H.M. Alberto Sols se anima a todos l@s sajeñ@s a descubrir su historia mes a mes.
El horario de visita es de lunes a viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 11 a 14 horas.