Hoy se cumple un año en que TV INTERCOMARCAL, consiguió por parte de la Generalitat Valenciana la licencia de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Durante estos 365 días, el trabajo está siendo incesante para adaptar la emisión a las últimas tecnologías.
Podemos avanzar que en los próximos días, la emisión en digital aparecerá en el canal 25 en la zona de Elda Petrel. En este primer año agradecemos a todos los Ayuntamientos del Valle del Vinalopó excepto al de Villena por todas las facilidades que nos han dado.
Aunque el trabajo continúa, para cumplir las cláusulas de la licencia conseguida por este medio de comunicación, también quisiéramos hacer mención a esta página web por ser una de las más visitadas de la provincia de Alicante. Sirva como dato que mensualmente recibimos dos millones de páginas visitadas.
Agradecemos la fidelidad de empresarios, teleespectadores y lectores.
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE CON COBERTURA AUTONÓMICA
· La concesión se otorga por un plazo de diez años renovables previa petición del concesionario.
· Los concesionarios de los canales y RTVV deberán constituir el Gestor del Canal como instrumento de gestión conjunta con forma de sociedad mercantil participada de igual forma por cada uno de los adjudicatarios. Esta sociedad puede subcontratar el servicio de datos independiente a un tercero previa autorización de la Generalitat.
· El medio portador de los servicios de difusión de la televisión digital terrestre tendrá que ser el que utilice RTVV.
· Entre los derechos del concesionario hay que destacar el de la Garantía Analógica, que favorecerá el tránsito hacia la tecnología digital y que permitirá a los adjudicatarios de las concesiones administrativas utilizar la tecnología analógica para la difusión de sus emisiones dentro de los plazos y con arreglo a los requisitos y límites legalmente establecidos.
· Entre las obligaciones del concesionario hay que destacar que:
o La concesión es intransferible. Cualquier acto o negocio jurídico requerirá la autorización administrativa por parte de la Generalitat.
o Deberá emitir programas de televisión originales como mínimo seis horas diarias y 48 semanales (no se considerarán programas las emisiones consistentes en imágenes fijas, publicidad, televenta
ni la reemisión de programas)
o Deberá reservar el 20% de su tiempo de emisión anual a la difusión de obras audiovisuales y cinematográficas valencianas.
o Deberá reservar un 10% del tiempo de emisión a obras europeas de productores independientes de las entidades de televisión, la mitad de las cuales deberán corresponder a obras producidas en los últimos cinco años.
o Respecto al valenciano, en cada una de las franjas horarias de programación, el uso del valenciano será, como mínimo, en el 25% del tiempo de emisión.
o Se facilitará el acceso a los discapacitados sensoriales.
o Difundir gratuitamente y con indicación de su origen los comunicados y declaraciones que en cualquier momento y por razón de su interés público el Consell estime necesarios.
· Se ha estimado la propuesta tecnológica, la económica y la programación. En esta última se ha valorado principalmente la oferta que incluya un mayor tiempo de espacios informativos y de actualidad relacionados con el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, así como el compromiso de estimular, como programas adecuados, la participación ciudadana en la vida política y la formación de una opinión equilibrada de los ciudadanos.
· También se ha valorado el compromiso de una oferta de programas de interés social y de programas educativos.
· El calendario del despliegue del servicio será:
o 1ª Fase, para cubrir entre el primer y segundo año de vigencia de la concesión, se dará un servicio a un 70% de la población de la Comunitat Valenciana.
o 2ª Fase, para cubrir durante el tercer año de vigencia de la concesión, se dará un servicio a un 80% de la población de la Comunitat Valenciana.
o 3ª Fase, para cubrir entre el cuarto y quinto año de vigencia de la concesión, se dará un servicio a un 95% de la población de la Comunitat Valenciana.
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE CON COBERTURA AUTONÓMICA. EMPRESAS ADJUDICATARIAS
– TELEVISIÓN POPULAR DEL MEDITERRÁNEO, S.A
– LAS PROVINCIAS TELEVISIÓN, S.A
TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE CON COBERTURA LOCAL
EMPRESAS ADJUDICATARIAS
Lote 1, Alcoi (TL01A):
– 43 TV, S.L.
– CANAL TREINTA Y SIETE TELEVISIÓN DE ALICANTE, S.A.
– HOMO VIRTUALIS, S.A.
Lote 2, Alacant (TL02A):
– COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EDITORES, S.L.
– CANAL TREINTA Y SIETE TELEVISIÓN DE ALICANTE, S.A.U.
– EDITORIAL PRENSA ALICANTINA, S.A.
Lote 3, Benidorm (TL03A):
– 43 TV, S.L.
– UNEDISA TELECOMUNICACIONES, S.L.U.
– TELE NOTICIAS, S.L.
Lote 4, Elx (TL05A):
– COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EDITORES, S.L.
– UNEDISA TELECOMUNICACIONES, S.L.U.
– LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN, S.A.
Lote 5, Elda (TL06A):
– 43 TV, S.L.
– HOMO VIRTUALIS, S.A.
– CONSORCIO DE TELEVISIÓN COMARCAL, S.L. (T.V. INTERCOMARCAL)
Lote 6, Orihuela-Torrevieja (TL07A):
– COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EDITORES, S.L.
– HOMO VIRTUALIS, S.A.
– TV ORIHUELA, S.L.
Lote 7, Castelló (TL01CS):
– TV CS RETRANSMISIONES, S.L.
– PRODUCCIONS INFORMATIVES LA PLANA, S.L.
– UNEDISA TELECOMUNICACIONES, S.L.U.
Lote 8, Morella (TL02CS):
– TV CS RETRANSMISIONES, S.L.
– PRODUCCIONS INFORMATIVES LA PLANA, S.L.
– COMUNICACIONS DELS PORTS, S.A.
Lote 9, Vinaròs (TL04CS):
– PRODUCCIONS INFORMATIVES LA PLANA, S.L.
– TV CS RETRANSMISIONES, S.L.
– MEDIOS AUDIOVISUALES DEL MAESTRAT, S.L.
Lote 10, Alzira (TL01V):
– MEDITERRÁNEA INFORMATIVA TELEVISIÓN, S.L.
– RIBERA TELEVISIÓ, S.L.U.
– LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN, S.A.
Lote 11, Ontinyent-Xàtiva (TL03V):
– TELECOMARCA, S.A.
– TELEVISIÓN COMARCAL DE LA COSTERA, S.L.
– LOCALIA TELEVISIÓN VALENCIA, S.L.U.
Lote 12, Sagunt (TL04V):
– COMERCIAL ALYMA, S.L.
– HOMO VIRTUALIS, S.A.
– LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN, S.A.
Lote 13, València (TL06V):
– UNEDISA TELECOMUNICACIONES, S.L.U.
– TELECOMARCA, S.A.
– EDITORIAL PRENSA VALENCIANA, S.A.
Lote 14, Torrent (TL07V):
– UNIPREX VALENCIA, TV, S.L.
– RADIO DIFUSIÓN TORRE, S.A.
– LIBERTAD DIGITAL TELEVISIÓN, S.A.