Wa-la galib illa Allah, o en castellano No hay más vencedor que Alá el lema dinástico de la época nazarí, está recogido en la mayor parte de las inscripciones del Palacio de Comares de la Alhambra. Esta es la mayor constatación que extrae el equipo investigador que ha sido dirigido por Juan Castilla Brazales, director de la Escuela de Estudios Árabes de Granada e investigador del CSIC, para la realización del proyecto del I volumen del Corpus Epigráfico de la Alhambra. Palacio de Comares. Castilla afirma que existe una idea equivocada de que la Alhambra está llena de inscripciones poéticas. El científico ha revelado, en la presentación de esta investigación y dvd que tuvo lugar ayer en la Universidad de Alicante, acto en el que estuvo presente la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Aránzazu Calzada González, junto al catedrático del área Estudios Árabes e Islámicos de la UA, Francisco Franco Sánchez, que el Palacio de Comares cuenta con mayoría del lema de la dinastía nazarí. Este tipo de inscripciones supera el 30%, mientras las de tipo poético no llega al 5%.
María del Mar Villafranca Jiménez, directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, quien también asistió y participó en la presentación del dvd Corpus epigráfico de la Alhambra: Palacio de Comares, que es un proyecto impulsado y editado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, ha señalado que se publica para <
La obra Corpus epigráfico de la Alhambra: Palacio de Comares incluye tres mil ciento dieciséis inscripciones del Palacio de Comares, de las más de diez mil con que cuenta la Alhambra. Tal y como ha informado Juan Castilla Brazales, para su realización se ha usado una metodología innovadora que permite catalogar las inscripciones de la Alhambra. Aplicando las nuevas tecnologías, el equipo investigador ha cruzado una planimetría con una base de datos, con lo que ha conseguido tener acceso a cada una de las inscripciones. Así, cada inscripción tiene su correspondiente ficha que aporta distintos campos de información. De esta forma, el dvd que se acaba de publicar permite tanto realizar estadísticas, como hacer una visita virtual al Palacio de Comares y poder ver las inscripciones existentes.
Corpus epigráfico de la Alhambra: Palacio de Comares es la primera entrega del proyecto de la obra. El segundo dvd, que prevén sacar al mercado a finales de este año 2009, incluirá el Palacio de los leones. Una vez se edite esta parte tendrán estudiadas más del sesenta por ciento de las inscripciones. El tercer dvd, programado para el 2010, contará con el Patio de Machuca, Mexuar, Puerta de la Justicia y Puerta del Vino. A continuación, a finales del año próximo proyectan publicar el cuarto dvd que recogerá el Palacio del Partal y torres. En 2011 finalizarán el proyecto con la edición de un dvd sobre el Generalife y construcciones externas.