Ignacio Jiménez Raneda será rector de la Universidad de Alicante durante los próximos cuatro años, tras obtener ayer el 50,5% de los votos en las elecciones celebradas en la institución académica. Su rival, Antonio Marcilla, consiguió el 43,5% de los sufragios y hubo un porcentaje elevado, un 6%, de votos en blanco.
La participación fue muy similar a la registrada en el año 2004. Cerca del 19% de los 31.151 miembros de la comunidad universitaria censados ejerció su derecho al voto desde las 09.00 a las 20.00 horas en alguna de las 23 mesas electorales establecidas a tal efecto. Los más implicados fueron, como en el 2004, el profesorado doctor, del que a las 18.00 horas había votado un 71,45% (algo menos que en el 2004, cuando participó el 90%), y el personal de administración y servicios, del que votó el 70,29%.
Precisamente fueron el personal docente e investigador y el personal administrativo y de servicios los que otorgaron la victoria a Jiménez Raneda, ya que los primeros datos, a falta de los oficiales que se conocerán hoy, indicaban que en estos colectivos el vencedor obtuvo cerca del 60% de los votos.
Sólo el 13,47% de los alumnos de la UA acudió a su cita con las urnas. Éstos otorgaron su confianza a Marcilla en un 60%, pero su peso ponderado es de apenas el 26% del total, por lo que su apoyo no fue suficiente.
Nada más conocer su victoria, Jiménez Raneda expresó que se siente «muy satisfecho» con el resultado obtenido, que considera la diferencia de siete puntos «más que suficiente» y que «lo esperaba».
«Es fantástico sentir que la comunidad universitaria ha dado su respaldo, de nuevo, a nuestro proyecto, es una sensación magnífica que crean en ti, me llena de orgullo personal», indica.
El primero en felicitarle por su triunfo fue su rival, Antonio Marcilla, que lo llamó incluso antes de que Jiménez Raneda estuviera seguro de su victoria.
Interrumpido a cada momento por compañeros que le daban la enhorabuena, el rector aseguró que lo celebraría «tomando unas cervezas» con miembros de su equipo y que todavía no estaba seguro de lo que hoy, en su primer día como rector reelegido. «Probablemente dormiré unas cuantas horas más que en estos últimos días», bromeó.
«Al despacho volveré en unas dos semanas, cuando mi nombramiento sea oficial», comentó.
Jiménez Raneda basó su campaña, por un lado, en la consolidación de los grandes proyectos que inició durante su primer mandato, entre los que se encuentran el desarrollo del plan estratégico, la ampliación del campus y la puesta en marcha del parque científico. Por otro, Raneda hizo hincapié en la trascendencia de la elaboración de los nuevos títulos de grado, que habrán de otorgar al alumno competencias teórico prácticas que faciliten su empleabilidad.
Aseguró que todos ellos garantizarán el aprendizaje de un idioma extranjero y que fomentará la excelencia docente y un cambio en la relación profesor- alumno.
Entre sus propuestas se encuentra también la construcción de una escuela infantil en el campus y estudiar la viabilidad de implantar un centro de día para ancianos. Además, instaurará el programa Erasmus Mundus para favorecer la movilidad de alumnos, profesores e investigadores.
E. M. LAHOZ
La Verdad