Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Algunos asuntos de interés tratados en la reunión de la «Junta de Gobierno Local» del pasado 4 de octubre…

Algunos asuntos de interés tratados en la reunión de la "Junta de Gobierno Local" del pasado 4 de octubre...

ALGUNOS ASUNTOS DE INTERÉS TRATADOS EN LA REUNIÓN DE LA “JUNTA DE GOBIERNO LOCAL” DEL PASADO 4 DE OCTUBRE.

1.- En el punto de instancias varias, la Sra. Secretaria, da cuenta de una instancia presentada por la “Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes LAS VIRTUDES”, en la que se nos recuerda que el pasado 9 de febrero de 2004, esta Junta de Gobierno Local se adhirió a la petición realizada por esta Agrupación ante la Consellería de Turismo para que la Fiesta de Navidad y Reyes que tradicionalmente se celebra todos los años en la pedanía de “Las Virtudes” fuera de interés turístico.

Pues bien, como consecuencia de las gestiones realizadas por esta Agrupación de Navidad y Reyes ante la Consellería de Turismo, se nos pide ahora el que se especifique que la solicitud va en el sentido de que las Fiestas de Navidad y Reyes sean declaradas de INTERES TURISTICO NACIONAL, a lo que la Junta de Gobierno gustosamente, accede por unanimidad.

Iniciativas de este tipo por parte de los vecinos de nuestra ciudad, hacen posible que nuestras fiestas tengan más relevancia turística, lo que nos beneficia a todos.

Quisiera recordad que el acto más importante y destacable del programa de actividades que se desarrollan todos los años en Las Virtudes, es sin duda alguna la puesta en escena del Auto Sacramental de los Reyes Magos, que se viene realizando, según testimonios orales transmitidos por los vecinos, desde el último tercio del siglo XIX y de forma escrita desde el año 1926.

La escenificación de este Auto de los Reyes Magos, se hace en dos jornadas. LA primera “ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS” el 6 de enero y la segunda “LA HUIDA A EGIPTO DE LA SAGRADA FAMILIA Y LA DEGOLLACIÓN DE LOS SANTOS INOCENTES”, el primer festivo posterior.
No cabe duda, que la declaración de interés turístico nacional para estas Fiestas supondría un merecido reconocimiento a la labor de difusión y proyección de sus tradiciones que vienen desarrollando los vecinos de esta pedanía; una gran aportación al patrimonio cultural de nuestra ciudad y un recurso turístico que favorecerá la creación de riqueza y empleo para Villena.

2.- En el punto nº 11 del Orden del Día, a propuesta del Concejal de Bienestar Social, Francisco Montilla, la Junta de Gobierno Local aprueba el “PROYECTO Y CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS QUE PERMITIRÁN LA CONTRATACIÓN Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE ABASTOS PARA UBICAR EN ESE LUGAR LA O.M.I.C”.

Como todos ustedes saben, este servicio municipal se ofrece ahora en la planta baja del Ayuntamiento, en un espacio muy reducido y en general alejado de los consumidores a los que debe informar.

Cuando estas obras de acondicionamiento estén terminadas y la O.M.I.C se desplacen al Mercado de Abastos, podrá disponer de más espacio y medios para realizas su labor, mejorando así la calidad del servicio que presta a la los ciudadanos, única razón por la que se proponen este tipo de actuaciones desde el Equipo de Gobierno.

El precio base que se ha fijado para la licitación de esta obra es de 57.583,39€.
Desde la Consellería de Industria, comercio y Consumo se ha concedido una subvención de 5.520€ para la ejecución de la misma.

3.-La Secretaría municipal informa a la Junta de Gobierno Local sobre la concesión de una subvención de la Consellería de Cultura, Educación y Deporte por importe de 1.164,97€ destinados a la compra de material para la conservación de la documentación de Archivo Municipal.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local, a propuesta de los/las Concejales/as correspondientes, acuerda conceder las siguientes subvenciones:

– 9.000 € a la Asociación “Amigos del Cerezo”.

– 600€ a la Asociación Cultural “Amigos de la Historia”.

– 300€ a la Junta Central de Fiestas.

– 6.000 € a la Asociación Comarcal de Industriales del Calzado del Alto Vinalopó.

4.- A propuesta de la Concejala de Agricultura Ruth Mateo, la Junta de Gobierno acuerda la adquisición de un vehículo, marca Nissan Terrano Diesel, a la empresa Rent a Car Express, S.L. por importe de 11.550 € (I.V.A incluido).

Este vehículo estará destinado a la inspección y vigilancia de los caminos rurales y demás infraestructuras agrarias de nuestro término municipal.

Para su financiación, el Ayuntamiento dispone de una subvención de 6.000€ concedida por el Área de Fomento de la Diputación Provincial de Alicante.

5.- A propuesta del Concejal de Urbanismo, José Ayelo, la Junta de Gobierno Local acuerda aprobar el pliego de cláusulas administrativas que permitirá la contratación de los servicios de un Arquitecto Técnico, en régimen de consultoría con la asistencia de 2 días por semana al Ayuntamiento.

Con esta medida, se pretende agilizar la confección de informes y pequeños proyectos que se encuentran estancados debido a la baja laboral de uno de los Arquitectos Técnicos Municipales, mejorando de esta forma la calidad del servicio que se presta al ciudadano.

6.- En último lugar, indicar que los fumadores ya estamos acostumbrados a ver impresos en los paquetes de cigarrillos lemas tales como “el tabaco perjudica seriamente su salud” y otros aún más claros como “el tabaco mata”, advertencias que son reales, y por ello debemos hacer todo lo posible por abandonar este hábito nocivo.

Para ayudarnos en este empeño, el Concejal de Bienestar Social, propone a la Junta de Gobierno la realización de un “CURSO PARA DEJAR DE FUMAR”, dirigido a miembros de la Corporación y Trabajadores del Ayuntamiento de Villena.

Este curso se llevará a cabo desde el 22 de octubre hasta el 3 de diciembre, los viernes en horario de 9 a 10’30 horas.

Pensamos que esta iniciativa va a revertir directamente en la calidad de vida de los trabajadores y por ende en un mejor funcionamiento de los servicios al ciudadano. (No olvidemos que a partir del 2005 no se podrá fumar en los lugares de trabajo, y el Ayuntamiento, en su calidad de servicio público debe servir de ejemplo).


201