Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El alcalde de Villena critica la falta de inversiones para la ciudad en los presupuestos de la Generalitat para 2025

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y la diputada autonómica socialista Charo Navalón han comparecido para valorar el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025, que consideran insuficiente y decepcionante para los intereses del municipio. Ambos han lamentado que, pese a las promesas y compromisos del Consell, muchos proyectos clave para Villena siguen sin partidas asignadas o con dotaciones mínimas.

Uno de los puntos que más preocupa al Ayuntamiento es la falta de inversión en infraestructuras educativas. Según ha señalado Cerdán, el nuevo colegio Santa Teresa ni siquiera aparece reflejado en el presupuesto, y el colegio Príncipe Don Juan Manuel solo cuenta con una dotación de 250.000 euros, “una cantidad que ni siquiera alcanza para redactar el proyecto”. El alcalde ha recordado que la Conselleria aseguró que este centro era prioritario, “pero la realidad es que hay millones para colegios nuevos en Valencia o Alicante, y nada para Villena”.

Cerdán ha vuelto a reclamar que la Generalitat asuma las competencias del Conservatorio de Música de Villena, como ya ha hecho con otros en localidades como Altea o Novelda. “No entendemos por qué Villena sigue financiando con fondos propios una enseñanza que en otros municipios es gratuita”, ha denunciado, y ha pedido a Navalón que impulse una enmienda para corregir esta situación.

En el ámbito sanitario, el alcalde ha valorado positivamente la inclusión de 216.000 euros para la ampliación del Centro de Salud Villena II, además de una previsión de inversión de 3,4 millones entre 2026 y 2027 para la ejecución de la obra.

Sin embargo, ha lamentado el parón en el proyecto de nuevo Palacio de Justicia, pese a que en la pasada legislatura la Generalitat adquirió un solar para su construcción y ya se han iniciado reuniones técnicas para adaptar el PGOU. En los presupuestos solo figuran 100.000 euros este año, frente a los 5 millones para los juzgados de Xàtiva o los 4 millones para Torrent, lo que, en palabras del alcalde, “demuestra un agravio comparativo hacia Villena”.

 

Cerdán también ha puesto el foco en el incremento de la carga económica que soportan los ayuntamientos en materia de servicios sociales. Ha explicado que el Ayuntamiento ha tenido que duplicar la partida destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio, pasando de 230.000 euros a casi medio millón, mientras que la aportación de la Generalitat ha descendido del 50% al 25%. “Estamos hablando de atender necesidades básicas como alimentación, medicación o acompañamiento, y esta situación limita nuestra capacidad para invertir en otras áreas”, ha señalado.

Tampoco se contempla ninguna partida específica para mejorar los accesos a la estación del AVE ni para ejecutar la Ronda Suroeste, aunque en este último caso el alcalde se muestra más optimista, al haber estado ya licitado el proyecto en anteriores legislaturas.

Por su parte, la diputada Charo Navalón ha sido tajante al calificar los presupuestos de la Generalitat como “unas cuentas hechas a medida de Vox”. Ha denunciado recortes del 57% en medio ambiente, del 40% en memoria democrática y la desaparición de ayudas a organizaciones como UNICEF, ACNUR o proyectos de cooperación internacional.

Navalón ha recordado que en 2024 apenas se ejecutó el 17% del presupuesto autonómico y ha advertido de que “aunque presuman de presupuestos sociales, si no se ejecutan, es como si no hicieran nada”. Asimismo, ha señalado que el año pasado ninguna de las enmiendas presentadas por el PSOE fue aceptada, ni siquiera aquellas que contaban con compromisos previos.


198