La UPCCA y la Concejalía de Bienestar Social ofrecen a las familias dos espacios para abordar orientaciones básicas para adolescencia y problemas graves de convivencia y salud mental
La Concejalía de Bienestar Social, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), ha organizado los Espacios Familiares de Formación para abordar las dificultades de la adolescencia en el entorno familiar. La edil de Bienestar Social, Alba Laserna, ha señalado que la pre y adolescencia es “una etapa clave para los jóvenes que puede generar algunos problemas en las familias, y que requieren de herramientas para atender esta etapa de los menores”.
Para ello, según ha comentado Laura Fuentes, responsable de la UPCCA, se ha creado dos talleres diferentes que ofrezcan soluciones concretas a niveles de dificultad distintas. “Hemos intentado que los dos espacios diferentes atiendan a necesidades concretas. Puesto que en otras ocasiones hemos visto como unas familias no se identificaban con las cuestiones que se trataban ni con los problemas concretos que el resto de familias planteaban”, ha comentado.
Con esta idea, la edil ha explicado que el programa del Espacio Familiar de Formación se articula en esta edición en dos grupos diferentes. El Espacio 1 atiende cuestiones generales y dificultades concretas en el seno de la familia con jóvenes adolescentes. Laserna ha explicado que aquí caben aquellas familias que se preguntan cuestiones como: “¿Te preocupa cómo hablar de ciertos temas con tus hijos o hijas?, ¿sabes cómo prevenir un inicio precoz de tu hijo o hija en conductas poco saludables?, ¿te interesa saber cómo hacer que dejen de usar las TIC sin enfados ni discusiones? O ¿te preocupa cómo afecta el uso de las TICs en la salud mental de nuestros adolescentes?”. En estos casos, se establecen sesiones formativas en el Espacio Joven en las fechas del 4, 11 y 25 de marzo en horario de mañana, de 9.30 a 11horas, o de tarde, de 19.30 a 21 horas.
En casos más complejos, son los que responden a cuestiones como “¿los cambios de humor de tus hijos e hijas son más bruscos de lo habitual?, ¿observas que actúa de forma diferente o sospechosa?, ¿crees que pueda haber empezado consumir alcohol u otras drogas?, ¿no consigues que se despegue de las pantallas? o ¿ha abandonado aficiones o deportes sin motivo aparente?”. Para responder a estas preguntas, el Espacio 2 fija sesiones formativas los días 1, 15 y 29 de abril, también en turnos de mañana o tarde.
“Puede pasar que cada familia determina a qué Espacio acudir, aunque puede ocurrir que tras participar en el primero también se decida ser parte del segundo porque se detecte otras necesidades o riesgos”, ha comentado Fuentes. En cualquier caso, todas las sesiones son gratuitas.