Los concejales del Partido Popular de Villena, Miguel Ángel Salguero y Francisco Berbegal, han comparecido en rueda de prensa para denunciar la “crítica” situación económica del Ayuntamiento tras el cierre del ejercicio 2024 y la presentación del borrador del presupuesto de 2025, que consideran “poco realista” y “alejado de la contención del gasto que la actual coyuntura exige”.
Según han detallado los ediles, los últimos informes de Intervención confirman un déficit de entre dos y tres millones de euros al cierre de 2024, una desviación presupuestaria que obliga al Ayuntamiento a presentar un plan económico-financiero corrector en un plazo máximo de dos años. Salguero ha insistido en que el PP ya advirtió hace meses del desequilibrio entre ingresos y gastos, y ha lamentado que el equipo de gobierno “no haya aplicado las medidas necesarias para reconducir la situación”.
En este sentido, el portavoz popular ha criticado el borrador del presupuesto de 2025, ya en manos de los grupos municipales, que a su juicio “no solo no corrige el rumbo, sino que insiste en una estimación inflada de ingresos y en un nivel de gasto insostenible”, lo que podría agravar aún más el déficit.
Por su parte, Francisco Berbegal ha centrado su intervención en lo que califica como “un cúmulo de irregularidades administrativas” detectadas por Intervención, con especial atención a las facturas pagadas con reparo: más de 8,5 millones de euros en 2024, una cifra que representa el 25 % del gasto ejecutado y que, si se excluyen los gastos de personal, asciende al 40 % del gasto en inversiones y servicios. “Hablamos de pagos que no cuentan con respaldo legal adecuado, bien por falta de expediente, por contratos vencidos o por no disponer de partida presupuestaria”, ha explicado Berbegal.
Entre los ejemplos citados, el edil ha mencionado el caso de la iluminación navideña, cuya contratación “por segundo año consecutivo no fue licitada, vulnerando la ley de contratos del sector público”, con un coste de 45.000 euros.
Además, Berbegal ha señalado que el Ayuntamiento solo ha ejecutado el 48 % de las inversiones previstas, ha ingresado 5 millones de euros menos de lo estimado, y mantiene más de 7 millones de euros pendientes de cobro. La tesorería municipal también se ha resentido, con 4,7 millones de euros menos en caja respecto al ejercicio anterior.
“El problema no es solo económico, también es de gestión”, ha afirmado Berbegal, quien considera que “el equipo de gobierno ignora las advertencias técnicas y continúa actuando con una preocupante falta de rigor”.
En su valoración conjunta, los representantes del Partido Popular han solicitado al concejal de Hacienda, Juan José Olivares, “que asuma responsabilidades” y adopte “medidas reales de contención del gasto, control de ingresos y gestión eficaz para evitar que la situación desemboque en una intervención externa de las cuentas municipales”.