Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El Partido Popular de Villena alerta de un déficit de más de dos millones en las cuentas de 2024

El Partido Popular de Villena ha denunciado públicamente el déficit de más de dos millones de euros con el que el Ayuntamiento cerró el ejercicio económico de 2024. Según ha explicado el concejal popular Francisco Berbegal, a partir del informe del departamento de Intervención, el equipo de gobierno (PSOE y Los Verdes) ha incumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria, lo que obliga por ley a presentar un plan económico-financiero en el plazo de un mes.

En concreto, el consistorio ingresó 32,5 millones de euros, mientras que el gasto alcanzó los 34,8 millones, generando un déficit de 2.297.000 euros. Para el Partido Popular, esta situación es especialmente preocupante porque en 2024 ya no estaban en vigor las medidas de flexibilidad fiscal aplicadas durante la pandemia, por lo que el incumplimiento conlleva consecuencias legales y financieras.

“El Ayuntamiento deberá corregir este desfase en menos de 24 meses, y solo hay dos vías posibles: aumentar los ingresos –es decir, subir impuestos– o recortar el gasto”, ha advertido Berbegal, quien ha reclamado mayor responsabilidad y transparencia por parte del equipo de gobierno, que además todavía no ha presentado los presupuestos municipales de 2025.

El PP culpa al gobierno local de una mala gestión económica

Según los populares, la situación financiera del Ayuntamiento de Villena es resultado de una “deficiente gestión”, como demuestra el fuerte aumento del gasto en personal, que ha pasado de 13,7 millones en 2023 a 14,8 millones en 2024. De haberse cubierto todas las plazas vacantes, esa cifra habría alcanzado los 16,2 millones.

Otro factor señalado por el Partido Popular es la baja ejecución de las inversiones previstas, con solo un 48 % del presupuesto ejecutado, lo que ha provocado la pérdida de subvenciones y proyectos importantes para la ciudad.

En cuanto a los ingresos, Berbegal ha denunciado una desviación de casi 5 millones de euros respecto a lo presupuestado: se esperaban más de 20 millones, pero solo se recaudaron 15,2 millones. Además, un 16 % de esos ingresos siguen pendientes de cobro, lo que agrava la situación de tesorería.

El PP advierte de posibles sanciones y pérdida de ayudas

El edil popular ha puesto el foco también en el deterioro de la liquidez municipal. En solo un año, el dinero en caja ha bajado de 22,9 millones a 18,3 millones, una reducción de 4,6 millones. Asimismo, los derechos pendientes de cobro se han disparado hasta los 7 millones, de los cuales casi 2 millones se consideran de dudoso cobro.

El informe de Intervención también recoge que el Ayuntamiento ha utilizado 6,25 millones del remanente de tesorería para cubrir gastos no previstos (2,67 millones) y financiar inversiones (3,58 millones).

“El equipo de gobierno está hipotecando la estabilidad económica del Ayuntamiento y poniendo en riesgo el acceso a subvenciones, e incluso puede provocar la intervención de las cuentas por parte de la Generalitat Valenciana si no se actúa con urgencia”, ha concluido Berbegal.


200