El Pleno del Ayuntamiento de Villena ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el Partido Popular que reclama al equipo de gobierno mayor compromiso con la ejecución real y efectiva de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores. La propuesta, que los populares han denominado la “moción de mociones”, pretende poner fin a la frecuente falta de seguimiento de iniciativas que, pese a ser aprobadas —en ocasiones incluso por unanimidad—, no llegan a aplicarse.
La concejala popular Georgina Soriano defendió la necesidad de establecer un mecanismo de control que permita verificar qué acuerdos plenarios se han ejecutado y cuáles no. “Las mociones son herramientas fundamentales, especialmente para la oposición, y no pueden convertirse en simples gestos sin consecuencia”, afirmó.
En ese sentido, el texto aprobado incluye dos medidas concretas: la elaboración de un informe que recoja todas las mociones y declaraciones institucionales aprobadas durante la actual legislatura junto a su grado de cumplimiento, y la publicación de dos informes anuales —en mayo y noviembre— para hacer un seguimiento periódico y transparente.
Durante su intervención, Soriano recordó diversos acuerdos que han quedado en el limbo, como la retirada del cableado del casco histórico, la convocatoria de la comisión del Plan Vive para facilitar suelo destinado a vivienda, o la modificación del IBI para incentivar el autoconsumo con placas solares, además de otras propuestas relacionadas con el patrimonio o la planificación urbanística. “Queremos que se trabaje para que las mociones no se queden en el cajón”, subrayó.
Junto a esta propuesta, el PP presentó una segunda moción, también aprobada en el mismo Pleno ordinario de marzo, esta vez relacionada con el fomento del comercio local. El concejal popular Fernando García Forte explicó que la intención era que se convocara el Consejo Local de Comercio en un plazo máximo de 15 días para consensuar actuaciones e inversiones destinadas a apoyar al sector durante el año 2025.
Finalmente, la propuesta fue aprobada, aunque con modificaciones. A propuesta de la edil de Comercio, Paula García, se amplió el plazo de convocatoria, al considerar inviable su celebración en ese margen de tiempo. No obstante, se mantiene el objetivo de reactivar este órgano y planificar medidas concretas.
Según explicó García Forte, “lo que queremos es debatir con tiempo y de forma participativa qué acciones se pueden impulsar para dinamizar el comercio local, presupuestarlas e incluirlas en las cuentas de 2025, de forma que haya un compromiso claro de ejecución”.
El concejal recordó que en los presupuestos municipales de 2024 se destinaron 30.000 euros a acciones promocionales para el comercio, pero que en la última reunión del Consejo, celebrada en noviembre, se confirmó que esa partida no se había utilizado y que el equipo de gobierno no tenía definido en qué emplearla.
Por ello, y dado que los presupuestos para 2025 aún no han sido presentados, los populares reclaman una planificación anticipada y efectiva para que esos fondos se aprovechen adecuadamente, garantizando que se conviertan en iniciativas reales y útiles para el tejido comercial de Villena.