Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El PP denuncia la «pérdida de una oportunidad histórica» con los fondos EDUSI en Villena

La gestión de los fondos EDUSI en Villena ha generado un enfrentamiento político después de que se haya confirmado que solo 106.000 euros de los 1,4 millones anunciados en 2016 han sido finalmente subvencionados. La concejala del Partido Popular, María José Hernández, ha denunciado que el equipo de gobierno liderado por el socialista Fulgencio Cerdán no ha logrado ejecutar ningún nuevo proyecto con cargo a estos fondos, limitándose a justificar dos actuaciones impulsadas bajo el mandato del exalcalde Javier Esquembre.

Según ha señalado Hernández, los únicos proyectos que han recibido financiación europea han sido la instalación de luminarias LED en el casco histórico (con una ayuda de 36.082 euros) y la rehabilitación de dos viviendas (subvencionadas con 72.000 euros). Mientras tanto, otros cinco proyectos aprobados inicialmente han quedado sin ejecutar o sin justificar correctamente, entre ellos la rehabilitación de la sede de Cruz Roja, la creación de un carril bici en el barrio San Francisco y un proyecto de turismo de realidad virtual en el Castillo de la Atalaya.

Uno de los puntos más criticados por la edil popular ha sido el gasto de 49.000 euros en asesoramiento, comunicación y promoción de estos fondos, un dinero que, según afirma, se destinó a la elaboración de vídeos promocionales y estrategias de comunicación que finalmente no fueron reembolsados por la UE. Para Hernández, este hecho demuestra una mala planificación de los recursos y una falta de rigor en la tramitación de las ayudas.

Desde el PP han comparado la gestión de los fondos EDUSI con la del Plan Revita, un programa europeo anterior gestionado por la exalcaldesa popular Celia Lledó, en el que aseguran que se justificó más del 90 % de las ayudas, permitiendo ejecutar proyectos como la rehabilitación de la Plaza Mayor, el Centro de Mayores y el edificio Colache.

Por su parte, el equipo de gobierno ha defendido su actuación, argumentando que las dificultades en la gestión de estos fondos no han sido exclusivas de Villena, sino que han afectado a muchos municipios europeos debido a la complejidad burocrática de los trámites exigidos por la UE. Además, han señalado que la pérdida de la mayor parte de la subvención ya se produjo en la legislatura anterior, cuando gobernaban Los Verdes con Esquembre al frente.

A pesar de estas explicaciones, desde el Partido Popular han insistido en que el gobierno de Cerdán no ha logrado materializar ningún proyecto nuevo con estos fondos, reduciendo la cifra final recibida a apenas 57.000 euros netos tras descontar los gastos no justificados. Hernández ha calificado esta gestión como “un fracaso absoluto” y ha lamentado que Villena haya desaprovechado una “lotería” de 1,4 millones de euros en subvenciones europeas.


205