Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

El Torneo Internacional SUB18 más importante de España vuelve a la Academia Ferrero

Este Domingo comenzará la 25º edición del torneo que han Ganado entre otros Alcaraz, Badosa, Rublev, o Davidovich

El primer torneo junior organizado en España fue organizado en 2001 en la Academia de Juan Carlos Ferrero, por entonces conocida como EQUELITE y aun contando con Juan Carlos Ferrero como jugador que se formaba en la Academia y que ya había dado a España la primera Copa Davis. Desde entonces, el torneo se ha desarrollado anualmente y ha ido creciendo hasta ser el de mayor grado de España y con un cuadro más grande de lo habitual.

Una parada obligatoria para las mejores raquetas junior del mundo, quienes buscan sumar los últimos puntos necesarios para acceder a Roland Garros, o posicionarse con mayor ventaja en el cuadro. Más de 35 nacionalidades tendrán representación en el torneo. Si bien, como viene siendo habitual, los ojos estarán puestos en la representación española. El torneo suele medir el buen nivel de la cantera española. La “Armada junior” no suele decepcionar: Carlos Alcaraz, Paula Badosa, Alejandro Davidovich, Pablo Carreño-Busta, Nicolas Almagro, Rebeka Masarova, Pablo Andujar, Cristina Bucsa o Jaume Munar son algunos de los nombres españoles que copan el impresionante palmarés.

El año pasado el campeón masculino del ITF J300 Memorial Eduardo Ferrero volvió a ser español. Andrés Santamarta se llevó el trofeo y logró finalizar el año en el Top5 de mejores jugadores sub18 del año. Junto a los españoles, varios de los grandes nombres que vemos competir en el circuito profesional hoy en día también compitieron en este torneo: Andrey Rublev fue finalista hace 10 años y los campeones de hace apenas 4 años están fueron Diana Schnaider (Top13 de la WTA) y Giovanni Mpetshi (Top30ATP y el saque más sorprendente del circuito).

Una oportunidad única para conocer el tenis del futuro y comprobar la salud del tenis español. En categoría femenina, España partirá como una de las favoritas al título, con cuatro jugadores dentro del Top100 y con Neus Torner y Charo Esquiva siendo cabezas de serie. En el cuadro masculino, el torneo se presenta muy igualado y con representación muy dispar de diferentes países. Tito Chavez y Sergio Planella son los españoles mejores clasificados. El torneo está abierto al público y las pistas principales se retransmitirá en directo mediante la plataforma playsight (enlace desde el Instagram @equeliteferrero).


213