El Teatro Chapí de Villena será el escenario de la gala inaugural del V Centenario del Título de Ciudad, un acto que reunirá a la sociedad civil para conmemorar los 500 años desde que el rey Carlos I otorgara este reconocimiento a la localidad, el 25 de febrero de 1525. La ceremonia, que tendrá lugar el próximo martes a las 19:00h dará comienzo a un extenso programa de actividades que se prolongará hasta el 6 de noviembre, fecha en la que se celebrará la efeméride de la entrega oficial del título en Toledo.
La edil delegada de la Comisión del V Centenario, Eva García, ha subrayado que la programación es fruto de un esfuerzo conjunto entre asociaciones y entidades locales. “Gracias a sus aportaciones, hemos diseñado una agenda cargada de eventos significativos y una intensa actividad cultural inspirada en el Renacimiento”, ha señalado García. Esta conmemoración no solo busca poner en valor el pasado histórico de Villena, sino también promover una reflexión sobre su futuro social, económico, turístico y cultural.
Uno de los aspectos más destacados de la gala es que será retransmitida en directo para facilitar la participación de toda la ciudadanía permitiendo así que la celebración llegue a todos los hogares villenenses.
Entre las actividades programadas, ya se ha puesto en marcha un concurso musical para la creación de una marcha cívica que represente la celebración. Asimismo, se está desarrollando un mural artístico en la avenida de la Constitución, con la colaboración de varios artistas urbanos. En el mes de mayo, se prevé la presentación de una reproducción del título original de ciudad y una edición especial del tradicional vino Fondillón, en colaboración con la Bodega Las Virtudes.
La programación también contempla la ceremonia de hermanamiento con las localidades de Escalona y Peñafiel, así como la celebración de un certamen científico e histórico. Además, se llevará a cabo una edición especial de los premios José María Soler, vinculada a esta histórica conmemoración.
Todo este conjunto de actividades estará marcado por una fuerte carga cultural y un enfoque centrado en la época renacentista, en lo que promete ser un año inolvidable para la ciudad de Villena.