Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Juventud lanza el Campamento de Pascua y el primer programa de Pascua Inclusiva para las vacaciones escolares

El Espacio Joven de Villena acogerá del 22 al 25 de abril dos propuestas dirigidas a niños, niñas y jóvenes durante las vacaciones escolares de Semana Santa: el tradicional Campamento de Pascua y la novedosa Pascua Inclusiva, una iniciativa pionera destinada a menores con diversidad funcional. En total, se ofertan 70 plazas dirigidas a participantes de entre 6 y 21 años.

La concejala de Infancia y Juventud, Eva García, ha presentado ambas propuestas, destacando que las actividades están pensadas “para convertir el tiempo libre en una oportunidad de desarrollo personal, fomento de las habilidades sociales y convivencia, todo ello a través del juego y la creatividad”. Las inscripciones se abrirán el lunes 7 de abril a las 9:30 horas, y se realizarán exclusivamente online a través de los formularios habilitados.

Campamento de Pascua

El Campamento de Pascua está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 9 años, con un total de 50 plazas disponibles. Se desarrollará de martes a viernes en horario de 9:00 a 13:15 horas, e incluirá talleres, dinámicas de grupo, juegos tradicionales, actividades creativas y salidas a espacios públicos. Todo ello conducido por un equipo de monitores encargados de garantizar un entorno seguro y divertido.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/6pxdE8bUJFbyCE5E9

Pascua Inclusiva

Por su parte, la Pascua Inclusiva es una propuesta dirigida a menores de entre 6 y 21 años con discapacidad funcional, psíquica o física, con 20 plazas disponibles. El horario será de 10:00 a 13:00 horas, y contará con un programa adaptado, pensado para favorecer la interacción, la creatividad y el disfrute compartido, con talleres específicos y actividades diseñadas para sus necesidades.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/DLGJWH7URHgsfAnD9

Una propuesta integradora

La intención de la Concejalía es que ambos grupos, en determinados momentos de la programación, compartan espacios y actividades, fomentando así la inclusión real y el respeto a la diversidad desde edades tempranas.

Las actividades estarán dinamizadas por un equipo de cinco monitores y personal en prácticas, cuya misión será promover un ambiente inclusivo, estimulante y enriquecedor para todos los participantes.

Por su parte, el responsable del Espacio Joven, Juan Rubio, ha explicado que las plazas se asignarán por orden de inscripción, salvo en el caso del campamento inclusivo, donde se valorarán las circunstancias personales de cada solicitud antes de su confirmación definitiva. Todas las personas inscritas recibirán un correo electrónico indicando si han obtenido plaza o no.


198