Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

La Sede Universitaria impulsa la cultura musical y creativa en la XII Semana del Conservatorio

La Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Villena participa en la XII Semana Cultural del Conservatorio Profesional de Música con un ciclo de conferencias centrado en la vinculación histórica de Villena con la música, dentro de los actos conmemorativos del V Centenario del Título de Ciudad.

Las ponencias se celebrarán del 8 al 14 de abril en el Museo de Villena (MUVI), bajo el título “Cinco siglos de música”. Según ha explicado la directora de la Sede, Esther Perales, esta iniciativa responde a los objetivos de la institución de promover la difusión cultural y educativa.

El programa de conferencias es el siguiente:

  • 8 de abril: “Ambrosio Cotes (1550-1603). El polifonista villenense”, a cargo de Francisco Serra.

  • 9 de abril: “Ruperto Chapí y su música”, con Alba María Ugeda, centrada en la figura del compositor más ilustre de Villena.

  • 10 de abril: “Villena, cuna de músicos”, a cargo de Joaquín Sánchez.

  • 14 de abril: “La música en Villena desde el siglo XIX hasta nuestros días (1842-2025)”, impartida por Gaspar Ángel Tortosa, quien ofrecerá un amplio recorrido por los hitos musicales más relevantes de la ciudad, sus autores y obras representativas.

Esther Perales ha destacado que todos los ponentes son locales y cuentan con perfiles diversos, aunque todos ellos estrechamente vinculados al mundo de la música.

Taller de poesía e ilustración infantil

Dentro de esta misma semana cultural, el viernes 12 de abril se celebrará un Taller de Poesía e Ilustración Infantil dirigido a familias con niños y niñas de hasta 12 años. El taller será impartido por la escritora Anto Rodenas y la ilustradora Paula Alenda, ambas con una destacada trayectoria en el ámbito de la literatura y la ilustración infantil.

La actividad se desarrollará a las 11:30 h en el Espacio Joven, y requerirá la presencia de un adulto por cada menor participante. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/36f4VbNshxJzyVV59

Perales ha subrayado que el objetivo del taller es fomentar la imaginación y la creatividad de los más pequeños mediante una experiencia participativa y afectiva. Rodenas ha sido descrita como una autora capaz de abordar temas infantiles con gran ternura, mientras que Alenda cuenta con más de 20 años de experiencia colaborando con las principales editoriales del país.

Con estas actividades, la Sede Universitaria reafirma su compromiso con la cultura y la participación ciudadana, sumándose a una semana dedicada a celebrar el vínculo de Villena con la música y la creación artística.


201