El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Villena, Paco Iniesta, ha realizado un balance detallado del trabajo desarrollado por su área entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Un periodo marcado por el cambio de plataforma informática de gestión interna, lo que ha supuesto un reto técnico y organizativo para el equipo municipal.
Según explicó el edil, durante este primer trimestre se han registrado 563 solicitudes urbanísticas, un volumen muy similar al del trimestre anterior. De ellas, 390 expedientes se tramitaron a través del anterior sistema, TAC, mientras que los 173 restantes ya se han gestionado mediante la nueva herramienta digital, Servicoalba, implantada en marzo. “El cambio de plataforma ha requerido un proceso de adaptación, pero el personal se está familiarizando rápidamente y el ritmo de trabajo se ha mantenido estable”, aseguró Iniesta.
Uno de los puntos destacados del balance fue la gestión de las licencias de obra mayor, uno de los trámites más complejos y con mayor carga de trabajo para los servicios técnicos. En este sentido, se han iniciado 17 expedientes, con 11 requerimientos, 25 licencias concedidas y 7 desistimientos, la mayoría por la falta de documentación presentada en plazo. “Estamos sacando adelante una media de ocho licencias al mes, unas dos por semana, lo que mejora ligeramente las cifras de trimestres anteriores”, señaló Iniesta. Para la próxima Junta de Gobierno Local, está previsto aprobar hasta cinco nuevas licencias.
El área de Urbanismo también ha gestionado 27 expedientes de compatibilidad urbanística, con 20 resueltos favorablemente. En cuanto a las devoluciones de fianzas, se han iniciado 7 solicitudes, de las cuales 4 ya han sido concedidas.
Respecto a los certificados de infracción urbanística y órdenes de ejecución, el departamento ha emitido 17 documentos. También se han tramitado 64 declaraciones responsables de obra, con 22 requerimientos, y 45 solicitudes de ocupación de vía pública, de las que 21 han sido finalizadas y 19 cuentan con requerimientos.
En el apartado de licencias de obra menor, se han iniciado o tramitado 29 expedientes, con 13 requerimientos y 10 licencias concedidas.
El concejal también ha subrayado que, además de la gestión diaria de expedientes, el personal técnico del área continúa trabajando en la redacción de proyectos urbanísticos, el desarrollo de unidades de ejecución y en la revisión y cierre de expedientes antiguos que permanecen abiertos pese a haber sido abandonados por sus promotores.
Paco Iniesta ha querido agradecer el esfuerzo del equipo técnico en este trimestre de transición digital, y ha remarcado que el volumen de trabajo y la capacidad de respuesta del área “siguen siendo sólidos, a pesar de los desafíos técnicos que hemos afrontado con el cambio de plataforma”.