Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Villena ingresó 16 millones de euros en aportaciones de las distintas administraciones en 2024

La aportación del Estado a las arcas municipales supera la cifra de los 10 millones de euros

El Ayuntamiento de Villena ha ingresado casi 16 millones de euros de las diferentes administraciones públicas como el Estado, la Generalitat y la Diputación Provincial de Alicante durante el pasado año. La aportación más significativa es la del Gobierno central a través de la participación de los tributos del Estado que alcanza la cifra récord de los 10,40 millones de euros. A esta cantidad, se suma el ingreso de más de 5,33 millones de euros en subvenciones de diferentes administraciones públicas durante 2024, según el balance realizado hoy por el edil de Hacienda, Juan José Olivares.

 

Olivares destacó el gran esfuerzo que supone la gestión de esta “importante cantidad de fondos públicos” que realiza el personal del Ayuntamiento. “Cada euro que se logra de una subvención supone mucho trabajo previo para lograr su adjudicación por parte del equipo de gobierno y la celeridad en la gestión que realiza el personal técnico, que tiene que ajustarse a plazos y criterios que no suelen ser sencillos”, ha comentado el edil.

 

El pasado año, Villena recibió la última anualidad del Contrato Programa, la financiación que aporta la Conselleria de Servicios Sociales para que el Ayuntamiento cumpla con el servicio de gran parte de las prestaciones que son competencia autonómica. En este concepto se recibió más de 1,14 millones en euros en el último año de vigencia, y a la espera de su renovación tras caducar el pasado 31 de diciembre. La segunda subvención más importante por su cuantía fue la recibida por el Servef, destinada los talleres de empleo y programas de formación laboral, que ascendieron a 1,13 millones.

 

Por su parte, la Diputación ha colaborado en la reforma de la avenida de la Constitución con una última aportación del total de 1,9 millones de euros de 441.837 euros; y financió a cargo del presupuesto de 2024 las obras que se están ejecutando en la Plaza de Las Malvas con otros 492.938 euros.

 

Por su parte, la administración central también hace aportaciones a programas específicos para servicios sociales e igualdad, entre otros. Además, del ingreso realizado por el Estado central, que no se ha contabilizado en estos 5 millones de subvención, que se eleva a la cifra récord de los 10,39 millones de euros.

 


203