Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Villena pierde más de un millón en fondos EDUSI por dificultades de gestión

La concejala de Desarrollo Económico, Paula García, ha admitido que el Ayuntamiento de Villena ha dejado de recibir más de un millón de euros de los fondos EDUSI de la Unión Europea debido a problemas técnicos y dificultades en la tramitación de las ayudas. El cierre definitivo del expediente, el pasado 16 de enero, ha confirmado que solo se han podido justificar 106.000 euros en subvenciones para actuaciones en el casco histórico.

 

La edil ha explicado que, de los 1,4 millones anunciados en un principio, solo se han materializado dos proyectos: la instalación de luminarias LED en el casco histórico y la rehabilitación de dos viviendas. La primera actuación tuvo un coste de 85.614 euros, de los cuales la UE financió 36.082, mientras que la segunda contó con una subvención de 70.234 euros para una inversión total de 205.196 euros.

Sin embargo, otros proyectos aprobados inicialmente, como la mejora de la avenida de Alicante, el tramo de accesibilidad entre La Losilla y el barrio San Francisco, o la intervención en la calle Primavera, no pudieron ejecutarse o justificarse correctamente. En total, se han quedado sin certificar en torno a 300.000 euros en ayudas.

García ha lamentado las dificultades en la gestión de estos fondos, una problemática que, según ha señalado, no es exclusiva de Villena, sino que también ha afectado a otros municipios europeos. La edil ha destacado que la necesidad de priorizar otras inversiones más urgentes para la ciudad ha impedido la ejecución de ciertos proyectos en el tiempo estipulado.

A pesar de la pérdida de financiación, la concejala ha querido aclarar que no se trata de una devolución de dinero, sino de ayudas que no han llegado a materializarse. “No hemos tenido que devolver nada ni pagar intereses”, ha subrayado.

En este sentido, ha indicado que la propia Unión Europea ha tomado nota de estos problemas y que los nuevos fondos europeos se están gestionando de manera diferente para mejorar su aprovechamiento en futuras convocatorias.


199