Actualitat de l´Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà, l´Alcoià, El Comtat i l´Alacantí
Villena

Villena presenta el nuevo modelo de quiosco de la ONCE: más accesible, sostenible y cercano al ciudadano

Villena da un paso adelante en materia de inclusión y modernización urbana con la incorporación del nuevo modelo de quiosco de la ONCE, una estructura diseñada para mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la interacción con el público. Con seis puntos de venta en total —cuatro ya operativos y dos próximos a instalar—, la ciudad se posiciona entre las primeras de España en completar esta renovación que forma parte de un ambicioso plan estatal de la ONCE.

El nuevo quiosco, presentado oficialmente en Villena con la presencia del alcalde, Fulgencio Cerdán, y del responsable de la ONCE, Sergio Barrera, responde a una visión conjunta de transformación urbana e inclusión. Según destacó Cerdán, esta renovación se vincula al proyecto de reurbanización de la Avenida de la Constitución, donde surgió la idea de actualizar la imagen de los quioscos y adaptarlos al nuevo entorno urbano. Afortunadamente, la iniciativa coincidió con el plan nacional de la ONCE para sustituir sus puntos de venta tradicionales por otros más funcionales y accesibles.

Accesibilidad e inclusión, en el centro del diseño

El nuevo modelo ha sido concebido para facilitar el trabajo de los agentes vendedores con discapacidad y para mejorar la experiencia de quienes se acercan a comprar. Dispone de una rampa fija de acceso, una silla ergonómica regulable, cajones y armario para pertenencias, y repisas de atención adaptadas en altura —incluyendo una lateral a 720 mm, pensada específicamente para personas en silla de ruedas—. Además, cuenta con un espacio interior de 1,24 x 1,25 metros especialmente pensado para los usuarios de perro guía, que permite al animal descansar cómodamente mientras su dueño trabaja.

Todo el espacio ha sido diseñado pensando en la comodidad y la accesibilidad universal, en línea con los valores de inclusión que defiende la ONCE.

Más sostenibles, más modernos

Los nuevos quioscos también apuestan por la sostenibilidad. Construidos con materiales de alto rendimiento ecológico, disponen de climatización eficiente frío/calor y una estructura que minimiza el impacto visual sobre el entorno urbano. Las líneas rectas del diseño, basado en un prisma con vaciados, junto con una gran superficie acristalada, permiten una mejor visibilidad del interior, facilitando la interacción entre el vendedor y el cliente.

La nueva disposición de los productos en el interior —organizada, clara y sin barreras visuales— mejora el escaparatismo y hace más natural el acto de compra. Todo ello convierte estos quioscos en auténticos puntos de referencia, modernos y atractivos, que invitan a acercarse.

Una imagen unificada para toda España

Uno de los objetivos de este nuevo modelo es crear una imagen de marca reconocible a nivel estatal. Por ello, los nuevos quioscos incorporan elementos comunes como frases en Braille en sus laterales, que permiten identificar rápidamente su pertenencia a la ONCE y su función como herramienta de inclusión social. Además, los agentes vendedores —20.000 en toda España— ya lucen nuevos chalecos identificativos con los que se les reconoce como “repartidores de ilusión y suerte”.

Villena, ciudad pionera

Con 16 trabajadores vinculados a la ONCE en la ciudad, Villena se convierte en una de las primeras localidades en completar esta transformación. El responsable de la ONCE, Sergio Barrera, subrayó durante la presentación que “Villena no ha sido la primera en iniciar el cambio, pero sí una de las primeras en concluirlo”, algo que pone en valor el compromiso de la ciudad con la accesibilidad y la mejora del espacio urbano.

Con estos nuevos quioscos, la ONCE reafirma su papel como motor de inclusión y cercanía en todos los rincones de España, y Villena se suma a ese compromiso, apostando por una ciudad más accesible, moderna y socialmente comprometida.


199